Internacional

Este nuevo espacio resalta las perspectivas y capacidades de las comunidades locales para reconstruir la agricultura campesina que precedió al actual modelo 'agroindustrial'. Focaliza en tres ejes: "Afirmando la autonomía y soberanía"; "Enfrentando la agricultura modificada genéticamente" y "Libres de DPI"

Cultivando resistencia: una nueva sección en el Sitio Web de GRAIN

Por GRAIN

En los últimos dos años los tratados bilaterales y regionales de libre comercio se han vuelto enormemente populares para aquellos gobiernos desilusionados por la lenta marcha de las conversaciones sobre liberalización del comercio en la OMC. Actualmente, existen aproximadamente 200 procesos de negociación de TLC en marcha en todo el mundo. Aunque aparentemente tienen como objetivo romper barreras comerciales, estos tratados están apuntando cada vez más hacia el conocimiento tradicional de pueblos y comunidades, mediante diferentes procedimientos

TLCs: el conocimiento tradicional en venta

"Los efectos destructivos de las políticas neo-liberales están mostrándose más claros y el apoyo para políticas alternativas está creciendo. Nuestra movilización y acción continua es crucial y tiene que ser fortalecida. Tenemos que continuar luchando contra la liberalización de mercados, la privatización de recursos naturales, los transgénicos y tecnologías tales como “terminator”. Debemos luchar para el acceso a y control sobre recursos como, entre otros, tierra, agua y semillas"

Llamado a la acción de Via Campesina en el Día Internacional de la lucha de los campesinos

El calentamiento global amenaza la biodiversidad del planeta, advierte un estudio que difunde hoy la revista Conservation Biology

Calentamiento global amenaza la biodiversidad

La multinacional estadounidense Monsanto ha realizado recientemente en Europa varios embargos sobre los embarques de soja genéticamente modificada provenientes de Argentina pretendiendo un resarcimiento por la utilización de sus semillas transgénicas

Monsanto no tiene nada de santo

Actualmente, existen aproximadamente 200 procesos de negociación de TLC en marcha en todo el mundo. Aunque aparentemente tienen como objetivo romper barreras comerciales, estos tratados están apuntando cada vez más hacia el conocimiento tradicional de pueblos y comunidades, mediante diferentes procedimientos

TLCs: comercio y conocimiento tradicional. Nuevo informe de GRAIN

Desde el principio, los funcionarios del foro expresaron su visión de que el agua no podrá ser valorada propiamente hasta que se le asigne un precio de mercado que refleje costos y de que la participación privada es necesaria para la inversión en infraestructura. Ésta es la visión impulsada por el Banco mundial y otros desde que crearon el Consejo del Agua a mediados de los años noventa. La feria del comercio del agua que lo acompaña ofreció un vistazo de lo que está en juego para la creciente industria del agua, de alrededor de 400,000 millones de dólares al año

El Foro Mundial del Agua no es el espacio para resolver la crisis global del agua

El próximo día 8 de abril se celebra el día de acción mundial contra los organismos modificados genéticamente (OMG), que han irrumpido hace una década en nuestra agricultura y alimentación, provocando un enorme rechazo social, sobre todo en Europa

Numerosas organizaciones sociales reafirman su rechazo a los transgénicos en el día internacional contra los OGM