Internacional

"Aunque se proclama que la medicina nanológica es una solución a las urgentes necesidades de salud en el Sur global, en realidad surge del Norte y la diseñan primordialmente para los mercados ricos. El fin último de que la industria farmacéutica utilice tecnologías nanoescalares es hacer que todas las personas se vuelvan pacientes y que todo paciente sea un cliente que pague por "medicar" sus afecciones sociales"

"Medicina nanológica: aplicaciones médicas de la nanotecnología (2006)". Ya está en castellano el reporte del Grupo ETC

Recientemente el WWF, supuesto defensor de la vida, publicó un informe de características catastróficas

La cara oculta del fondo mundial para la naturaleza

El uso de los llamados "hotspots de biodiversidad", o ecorregiones de gran riqueza a la vez que muy amenazadas, para fijar dónde situar zonas de conservación global de la naturaleza es "una estrategia limitada", porque puede no proteger suficientes especies, según un estudio que acaba de publicarse

Hotspots de biodiversidad no garantizan conservación

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha pedido que se cree una alianza mundial para salvaguardar las montañas como fuente esencial de biodiversidad agrícola y silvestre, que está en peligro por el uso intensivo

FAO favorece una alianza mundial pro biodiversidad de las montañas

Este problema, se está enfrentando de forma reduccionista, desestimando varios aspectos negativos tanto para la Naturaleza como para el calentamiento global

Biocombustibles: ¡cuidado!

La organización ecologista Greenpeace ofrece su página web de Greenpeace www.greenpeace.org' al servicio de los consumidores para que a través de un formulario puedan informar con los datos de los productos en cuya etiqueta aparezcan ingredientes modificados genéticamente con el objetivo de denunciar sus efectos "irreversibles e imprevisibles", en el marco de su campaña '¡Transgénicos, no!'

La Web de Greenpeace invita a denunciar los alimentos transgénicos

Cerca del 20% de las razas de animales de granja se encuentra en peligro de extinción, con la desaparición de una raza por mes, informó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

20% de los animales de granja están en peligro de extinguirse