Internacional

La evidencia que tenemos una y otra vez, desde Holanda en el 2003 a Japón en el 2004 y a Egipto en el 2006, es que el virus letal de la gripe aviar se inicia en las granjas avícolas industriales y desde allí se extiende

Un informe señala a la industria avícola mundial como origen de la crisis de la gripe aviar

Por GRAIN

No es la crianza de aves domésticas o al aire libre la causa de la ola de brotes de gripe aviar que azota a grandes zonas del mundo. La cepa H5N1 del virus de influenza aviar es esencialmente un problema de las prácticas avícolas industriales. Su epicentro se ubica en los criaderos industriales de China y el sudeste asiático y el principal vector es la industria avícola transnacional. En este documento se presenta una perspectiva diferente y actualizada sobre la historia de la gripe aviar, que contradice las hipótesis dominantes en la actualidad y vuelve a centrar la atención allí donde se debe

Jugando al gallito ciego: el papel central de la industria avícola en la crisis de la gripe aviar

Por GRAIN

El objetivo real de Terminator es impedir que los agricultores guarden semilla de su propia cosecha, obligándoles a comprar simiente todos los años. Con ello se pone en peligro el medio de vida de los millones de los campesinos que dependen de sus semillas y el mantenimiento de la enorme diversidad de variedades agrícolas conservadas en sus campos, fundamental para la producción futura de alimentos

Terminator: una solución perversa para la contaminación genética

La Coordinadora Campesina Europea (CPE) culpó hoy, en un comunicado, a la producción industrial avícola de la propagación de la gripe aviar y dijo que los pequeños ganaderos 'serán las víctimas de esta crisis'

Coordinadora campesina culpa a cría intensiva aves de la gripe

Por Terra

El movimiento internacional de campesinos/as Vía Campesina considera que una reforma agraria genuina ofrece un modelo alternativo importante de desarrollo. Esto implica arrancar el control sobre la tierra, el agua, los recursos marítimos, las semillas y otros recursos naturales de las garras de quienes utilizan estos recursos para aumentar sus propias ganancias, y entregarlos al pueblo de la tierra

Vía Campesina: Tiempo para la Reforma Agraria

A Assembleia Municipal da Moita aprovou, com os votos favoráveis da CDU, PS e BE, uma moção que declarou a intenção de ver o concelho constituído Zona Livre de Organismos Geneticamente Modificados

Assembleia da Moita quer concelho livre de transgénicos

En defensa del agua, por una soberanía alimentaria, contra los transgénicos y por una reforma agraria que responda a los intereses de los campesinos, la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA) y Vía Campesina -organización internacional que aglutina a labriegos de los continentes americano, europeo y asiático- unirán sus fuerzas y consolidarán su integración, asentó el coordinador nacional de UNORCA, Olegario Carrillo Meza

Unirán fuerzas UNORCA y Vía Campesina

El primer informe global sobre la extensión de la contaminación por transgénicos (OMG) en el mundo revela un amplio espectro de contaminación, cultivos ilegales y efectos negativos colaterales en la agricultura

Greenpeace revela en un informe casos de contaminación ilegal por transgénicos en 39 países