Internacional

Amigos de la Tierra Internacional pusieron a disposición del público la resolución confidencial preeliminar de la Organización Mundial de Comercio (OMC) sobre la disputa ante ese organismo de Estados Unidos, Canadá y Argentina contra la Unión Europea por las restricciones y prohibiciones al uso de transgénicos [1]

La resolución de la OMC NO evita que países puedan restringir o prohibir el uso de alimentos transgénicos

En 2004 los miembros del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) comenzaron a negociar un "régimen internacional sobre acceso a los recursos genéticos y participación en los beneficios". Muchos gobiernos de países en desarrollo se muestran entusiasmados por este proceso. Ellos lo describen como el mecanismo que pondrá fin a la biopiratería y que posibilitará finalmente la "distribución justa y equitativa de los beneficios" derivados de la biodiversidad, prometida por el CDB. En realidad este régimen tiene poco que ver con la distribución de beneficios, y menos aún con la justicia y la equidad

Una mirada sobre el régimen del Convenio de Diversidad Biológica sobre acceso y participación en los beneficios. Revaluando los beneficios de la bi...

Por GRAIN

Con un centenar de delegados (as) de América Latina, Africa, Asia, Europa y Norte América dio inicio el Encuentro Mundial de los Sin Tierra, en el Convento Capuchino Porto Alegre Río Grande del Sur Brasil

"Reforma Agraria, no es pedir a los Estados lo imposible"

Transgénicos

La Campaña Internacional Terminar Terminator informó en un boletín de prensa del 21 que Monsanto había cambiado su Compromiso público redactado en 1999 de no comercializar tecnología Terminator. En su nueva redacción sugiere que usaría semillas Terminator en cultivos no alimentarios y no descarta otros usos en el futuro. La Directora de Política Pública de Monsanto escribió una explicación a la Campaña Terminar Terminator, argumentando que en realidad no quería decir que usaría Terminator en cultivos no alimentarios

Monsanto se disculpa y regresa a su “promesa” de no comercializar Terminator

Desde 1975, Año Internacional de la Mujer, el Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo "para conmemorar la lucha histórica por mejorar la vida de la mujer". Este año, el tema del Día Internacional de la Mujer es "La mujer en la adopción de decisiones: enfrentando los desafíos, generando el cambio".

La contaminación ambiental en el Día Internacional de la Mujer

Vía Campesina organiza una actividad paralela a las discusiones oficiales y monta un campamento con dos mil trabajadores/as

FAO discute reforma agraria en Porto Alegre

En la próxima reunión de la Convención de Diversidad Biológica (CDB) de la ONU que se realizará en marzo, se prevé que Monsanto impulse la liberación al mercado de las semillas terminator, las cuales fueron prohibidas por esa instancia hace seis años

Pretende Monsanto liberar de nuevo al mercado las semillas terminator

A finales de los años 90, el gobierno de Estados Unidos desarrolló, junto a la compañía semillera Delta & Pine Land, la tecnología transgénica "Terminator" para producir semillas estériles en la segunda generación. Las semillas "suicidas" no tienen ningún sentido salvo para las empresas: el objetivo es impedir que los agricultores reproduzcan su semilla, obligándolos a comprar semillas nuevas para cada ciclo de siembra

Terminator: hacia la bioesclavitud