Internacional

Frente al modelo de “injusticia económica” que impera en el mundo, las iglesias deben actuar contra los intolerables niveles de pobreza que produce ese modelo, sostuvo el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), que lanzará un llamamiento en este sentido en su IX Asamblea a celebrarse en Porto Alegre del 14 al 23 de febrero

Consejo Mundial de Iglesias llama a iglesias a transformar injusticia económica

Su negocio se diversifica en herbicidas y plaguicidas, hormonas para el crecimiento de animales productores de leche y alimentos genéticamente modificados, llamados transgénicos. Silvia Ribeiro, investigadora del Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración, con sede en Canadá, ha denunciado que Monsanto comparte con Dow la fabricación del Agente Naranja, arma química usada en la guerra de Vietnam

La multinacional Monsanto bate record de beneficios

Un estudio realizado en ratones macho revela que este compuesto es capaz de afectar con severidad la condición llamada cardiomiopatía hipertrófica, que causa el engrosamiento anormal del corazón

La soya podría empeorar las enfermedades cardíacas

Pasado un año del tsunami, varios meses después del Katrina, de otros huracanes que devastaron América Central, la relación entre cambio ambiental y la emergencia de una marea ciega de millones de seres humanos tratando de subsistir y reubicarse aparece, claramente, como uno de los grandes problemas del siglo XXI

Eco-refugiados, los condenados de la tierra

Los auténticos beneficiarios de las subvenciones agrícolas en los países desarrollados, por consiguiente, no son los pequeños agricultores. Aproximadamente, el 80 por ciento del total de las subvenciones va a las empresas agrícolas (o a los grandes agricultores ). El gigante del azúcar, Tate & Lyle, recibió 404 millones de dólares en 2003-04. Arla Foods obtuvo 205 millones en 2003. Sólo en el Reino Unido, Nestlé recibió subvenciones anuales de 20 millones de dólares estadounidenses. La compañía Danish Crown de Dinamarca consiguió 19 millones y 136 compañías de productos lácteos de Alemania reciben una subvención de 78 millones de dólares. La lista es inacabable

Las subvenciones a la agricultura: informe básico

Mucha información ha circulado en la prensa internacional sobre el posible uso de biodiesel como un combustible ecológico, que no produciría efectos en el calentamiento global, y que a su vez podría dar salida a las millones de hectáreas de soya transgénica sembrada en el Cono Sur. ¿Representa esto una alternativa ecológica al petróleo? En este boletín, vamos a explorar este problema

¿Representan los biocombustibles alternativas ecológicas al petróleo?

Por RALLT

La Ronda Uruguay, que fundó la OMC, dejó a los países en desarrollo con una mayor apertura efectiva a las importaciones que a los países desarrollados. Los países industriales tienen aranceles bajos en los bienes industriales, porque son ellos quienes los producen. En comercio de Servicios los ricos tienen barreras absolutas en ciertos modos de prestación. El resultado es que los países ricos tienen una protección alta, con subsidios y aranceles, justo en aquellos rubros en que los países pobres son competitivos: bienes y servicios de manos de obra intensiva (textiles, artículos de cuero, etc.) y ciertos productos agrícolas importantes como azúcar, arroz, algodón, soya y maíz

Las negociaciones de la OMC en Hong Kong. Boletín N° 168 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Por RALLT

Em 5 de janeiro, 12 dos 14 militantes que foram presos nas manifestações contra a Organização Mundial do Comércio em Hong Kong decidiram iniciar uma greve de fome de duração ilimitada

Presos políticos da OMC fazem greve de fome em Hong Kong