Internacional

El poder corporativo al asalto de los territorios

"El objeto del presente artículo consiste en la priorización de una serie de claves políticas que refuercen las resistencias populares a los megaproyectos en defensa de la vida. Estas parten de un marco de referencia que resalta una serie de capacidades colectivas, que den respuesta tanto al contexto global vigente como a la trayectoria de lucha de pueblos, comunidades y movimientos sociales frente a las grandes empresas".

El poder corporativo al asalto de los territorios

Concentração de CO2 na atmosfera bate recorde histórico em 2019

"Tempestades, secas e queimadas em várias partes do mundo mostram que os pontos de inflexão climáticos já estão sendo ultrapassados e uma nova realidade de catástrofes ambientais deve ocorrer de Leste a Oeste e de Norte a Sul", escreve José Eustáquio Diniz Alves, doutor em demografia e professor titular do mestrado e doutorado em População, Território e Estatísticas Públicas da Escola Nacional de Ciências Estatísticas – ENCE/IBGE.

Concentração de CO2 na atmosfera bate recorde histórico em 2019

Antonio Elio Brailovsky: "Las principales víctimas de los problemas ambientales son los pobres"

Entrevista al ecologista Antonio Elio Brailovsky, quien afirma que «los seres humanos no estamos preparados para que el nivel del mar ascienda, ni que zonas de cultivo se inunden o zonas bajo riego no tengan agua de regadío. Ahí hay riesgos importantes, porque va a haber muchos millones de refugiados y porque todo el sistema de seguridad alimentaria quedará amenazado. Y que ahora un puñado de empresas esté poniendo en riesgo el mundo me parece por un lado del egoísmo que caracteriza al capitalismo pero además son una amenaza real».

Antonio Elio Brailovsky: "Las principales víctimas de los problemas ambientales son los pobres"

- Ilustraciones de Oscar González (Guache) y Kate Evans.

Un 15 de enero de 1919 era asesinada Rosa Luxemburgo. Hoy su vida y obra cobra plena vigencia al calor de las huelgas políticas de masas y las luchas populares latinoamericanas. Más que nunca, las revoluciones venideras serán la conquista del pan, pero también el florecimiento de las Rosas. 

Rosa y las luchas populares latinoamericanas

El sistema agroalimentario mundial genera injusticias entre países

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas buscan erradicar el hambre, que afecta a una de cada nueve personas en el mundo, respetando la sostenibilidad ambiental en el planeta.

El sistema agroalimentario mundial genera injusticias entre países

Por SINC
2019, un año de movilizaciones sin precedentes

Vivimos una época en la que por razones cada vez más obvias, los problemas ambientales ya son una de las primeras preocupaciones de la sociedad. Los movimientos ecologistas cada vez estamos más respaldados por una ciudadanía que reclama alternativas. La sociedad no quiere seguir viendo cómo la inacción de los políticos permite a las empresas seguir aumentando sus beneficios económicos mientras provocan de manera directa efectos devastadores en nuestro planeta con consecuencias cada vez más graves para muchas personas, especialmente las más desfavorecidas.

2019, un año de movilizaciones sin precedentes

Syngenta en la mira: pesticidas prohibidos en Suiza exportados a Brasil y Argentina

Catalogado como nocivo para la salud de los suizos —y por ende prohibido desde 2005 en el mercado helvético—, el pesticida profenofós inunda, sin embargo, campos y aguas brasileñas, producto de la actividad exportadora de la trasnacional Syngenta, con sede en Basilea.

Syngenta en la mira: pesticidas prohibidos en Suiza exportados a Brasil y Argentina

De la A a la Z: La situación de las abejas en Ecuador y el mundo

Aún antes de que el Homo sapiens haga su aparición en el planeta, que los mamíferos caminen por la tierra y que hayan evolucionado las plantas con flores, la relación entre planta y polinizador ya existía.

De la A a la Z: La situación de las abejas en Ecuador y el mundo