Internacional

Emergencia climática: 2019 fue el segundo año más caluroso registrado

El año 2019 fue el segundo más caluroso registrado en la superficie del planeta, según las últimas investigaciones. Los análisis revelan la magnitud de la crisis climática: tanto los últimos cinco años como la década pasada son los más calurosos de los últimos 150 años.

Emergencia climática: 2019 fue el segundo año más caluroso registrado

Trasnacionales farmacéuticas: receta para el lucro

Al contrario de lo que se podría pensar, a la industria farmacéutica trasnacional no le interesa la salud. Su vocación es aumentar sus ya desmedidas ganancias y por ello el consumidor ideal de sus productos está siempre enfermo, ya que si se cura deja de comprar y si se muere también. Es una industria cerradamente oligopólica, agresiva para controlar amplios porcentajes de mercado a nivel mundial, obtener patentes exclusivas y altos porcentajes de ganancia, ejercer presión para lograr políticas globales y nacionales a su favor.

Trasnacionales farmacéuticas: receta para el lucro

Resistir y transformar: claves feministas para la lucha anticapitalista

Los textos que reunimos en esta publicación dialogan con el acumulado de construcción del feminismo en alianza con los movimientos sociales, y están estrechamente vinculados a los desafíos del momento político que vivimos en el continente. 

Resistir y transformar: claves feministas para la lucha anticapitalista

Impulsores genéticos: incontrolables y destructivos

Algunos genetistas, formuladores de políticas y filántropos han recibido con entusiasmo desbordado a los organismos con impulsores genéticos.

Impulsores genéticos: incontrolables y destructivos

Preguntas y respuestas sobre el calentamiento de los océanos

El calor acumulado en los océanos alcanzó en 2019 un nuevo récord. El aumento de temperatura de los mares es una de las mejores maneras de cuantificar el calentamiento global, que es “inequívoco”, según un estudio publicado esta semana en la revista científica Advances in Atmospheric Sciences. La temperatura aumentó especialmente en los 2.000 metros más cercanos a la superficie.

Preguntas y respuestas sobre el calentamiento de los océanos

Feminismo em resistência: crítica ao capitalismo neoliberal

Os textos reunidos neste Caderno Sempreviva dialogam com esses desafios e com um processo permanente de reflexão coletiva, iluminando questões que nos parecem fundamentais para seguir em marcha.

Feminismo em resistência: crítica ao capitalismo neoliberal

Tecno-fusiones comestibles: mapa del poder corporativo en la cadena alimentaria

"A pesar de que el panorama empresarial está cambiando constantemente, Tecno-fusiones comestibles ofrece una instantánea de los actores principales en 10 sectores del sistema alimentario: semillas, agroquímicos, fertilizantes sintéticos, maquinaria para la agroindustria, farmacéuticos animales, genética y cría de ganado, comerciantes de materias primas agrícolas, el procesamiento de alimentos y bebidas, industria de la carne / proteína y comercio minorista de comestibles".

Tecno-fusiones comestibles: mapa del poder corporativo en la cadena alimentaria

- Imágenes de Azul Cordo, Radio Mundo Real, y Martín Drago, Amigos de la Tierra Internacional.

Delegación de Amigos de la Tierra Internacional presente en el VII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo en Cuba, organizado por la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP, que integra La Vía Campesina). Es la primera vez que representantes de todas las regiones que integran el programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional se reúnen para discutir sobre Agroecología.

Implementar un cambio de sistema a través de la Agroecología: la experiencia cubana