Internacional

Tocar el nervio: cómo las campañas populares en las Naciones Unidas están desafiando el dominio corporativo

"Contra todo pronóstico, el proceso para la implementación de un Tratado vinculante sobre las empresas transnacionales ha conseguido tomar impulso; modificar el imaginario colectivo, rompiendo el mito de que las empresas transnacionales son "intocables"; y está ayudando a desmantelar el poder corporativo en la actual fase del capitalismo".

Tocar el nervio: cómo las campañas populares en las Naciones Unidas están desafiando el dominio corporativo

¿Por qué las grandes granjas producen grandes gripes?

En una serie de artículos, analizaremos la relación entre el agronegocio, el sistema capitalista y la difusión de enfermedades contagiosas a nivel mundial.

¿Por qué las grandes granjas producen grandes gripes?

- Foto de La Vía Campesina

Una de las bases del concepto de desarrollo fue y es el mayor alejamiento posible del humano respecto a la tierra como elemento inerte para la economía. A la tierra se la asoció con la suciedad, lo contagioso, lo anti estético. Incluso pecaminoso. Los prominentes filósofos griegos asumieron que las personas cultas no debían tocar la tierra.

En tiempos de Covid19, la lucha Campesina es lucha por la vida

Derechos Campesinos - Libro didáctico

Hoy, 17 de Abril de 2020, millones de productores de alimentos en todo el mundo, entre ell@s campesin@s, sin tierras, pequeños y medianos agricultores, pueblos indígenas, trabajadores migrantes, trabajadores agrícolas, pastores, pescadores, conmemoran el Día Internacional de las Luchas Campesinas. En este contexto, La Vía Campesina está lanzando “Derechos Campesinos – Libro Didáctico” una versión ilustrada de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de l@s Campesin@s y otras personas que trabajan en áreas rurales (UNDROP). 

Derechos Campesinos - Libro didáctico

#17Abril | Acción de mapeo

El 17 de abril, Día mundial de la lucha campesina, queremos combatir a la multinacional destructiva BAYER con nuestra protesta virtual. Sin tener que salir de la casa - #StayHomeButNotSilent – señalaremos con nuestro formato de protesta del Mapping Action los lugares de la destrucción agroquímica en mapas públicos.  

#17Abril | Acción de mapeo

¡Labrar, sembrar y cosechar ideas transformadoras por Derechos!

Este 17 Abril de 2020 – Día Internacional de Las Luchas Campesinas – caminando la memoria de Eldorado Dos Carajás en Brasil y contra toda impunidad, exigimos reformas estructurales de los sistemas agroalimentarios a nivel mundial; la crisis del #COVID19 nos está mostrando que el tiempo es ahora. Los Estados deben garantizar comida sana, culturalmente apropiada e impedir la escasez de alimentos para sus poblaciones, luchando contra el hambre y contra toda práctica de especulación de los monopolios transnacionales. 

¡Labrar, sembrar y cosechar ideas transformadoras por Derechos!

Cambio climático, factor de origen de enfermedades emergentes

Actividades humanas como el cambio climático, la deforestación, el cambio de uso de suelo o la introducción de especies exóticas, son factores que inducen la modificación de los patrones de distribución de especies, lo que puede originar la aparición de enfermedades emergentes (aquellas causadas por un agente infeccioso recién descubierto), así lo aseguró Gerardo Suzán Azpiri, investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

Cambio climático, factor de origen de enfermedades emergentes

Familia patriarcal, agronegocio y narcotráfico amenazan la soberanía alimentaria

¿Qué desafíos representa el avance de modelos neofascistas y conservadores en la región latinoamericana para la Soberanía Alimentaria?, te invitamos a escuchar la voz de Miriam Nobre, agrónoma y activista feminista de la Marcha Mundial de Mujeres de Brasil.

Familia patriarcal, agronegocio y narcotráfico amenazan la soberanía alimentaria