Internacional

Territorialização da Agroecologia na Via Campesina

A Via Campesina (VC) é um movimento social transnacional presente em 80 países do mundo, na Ásia, África, Europa, Oriente Médio e América. Na América Latina e no Caribe a Via Campesina é representada pela Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC). Os membros da VC incluem organizações de camponeses, agricultores familiares, trabalhadores rurais, sem terra, povos indígenas, pastores nômades, mulheres rurais, jovens rurais, pescadores artesanais, entre outras, e representam mais de 200 milhões de famílias rurais em todos os continentes (ROSSET, 2015b). 

Territorialização da Agroecologia na Via Campesina

Poniendo la vida en el centro de la acción humana

"Existen movimientos que hablan de decrecimiento, alternativas al desarrollo o enfoques transicionales que están en la búsqueda de futuros alternativos al modelo civilizatorio actual que ha provocado una profunda crisis global. En este contexto aparecen propuestas que ponen al centro la vida. Se pretende superar un antropocentrismo fuerte que ha consagrado la supremacía del ser humano sobre otro tipo de manifestaciones de la vida".

Poniendo la vida en el centro de la acción humana

El cambio climático a corto plazo

Podemos afirmar, sin duda alguna, que la tierra tiene sus ciclos climáticos naturales y que antes de que existieran los seres humanos ya hubieron cambios climáticos. De hecho la tierra ha pasado por 5 extinciones masivas y todas ellas han sido consecuencias de cambios en la atmósfera en las que los humanos no tuvimos ningún tipo de incidencia, sencillamente porque no existíamos. Es cierto entonces que los cambios atmosféricos naturales afectaron notablemente al clima del planeta a lo largo de la historia, pero es también innegable que los humanos llevamos a cabo acciones que influyen inmensa y negativamente en el clima.

El cambio climático a corto plazo

Webinario de formación | Agroecología de base campesina para enfrentar las crisis

Lxs invitamos a participar del webinario dictado por Carlos Vicente el día miércoles 10 de julio a las 11 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama sobre las propuestas que surgen desde las organizaciones campesinas para avanzar en la agroecología de base campesina.

Webinario de formación | Agroecología de base campesina para enfrentar las crisis

Mística de cierre del VII Congreso de la CLOC VC

VII Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, mística final.

Mística de cierre del VII Congreso de la CLOC VC

Declaración VI Asamblea de Mujeres CLOC - VC

A diez años del histórico momento que, desde este espacio de la Escuela Niceto Pérez de la ANAP, la CLOC-Vía Campesina, definió que los campesinos/as en América Latina abrimos paso al socialismo, las mujeres nos pusimos de pies y a todo pulmón gritamos, sin FEMINISMO NO HAY SOCIALISMO.

Declaración VI Asamblea de Mujeres CLOC - VC

Más allá de los monstruos: Entre lo viejo que no termina de morir y lo nuevo que no termina de nacer

La transnacionalización del capital y la ruptura de la noción centro-periferia han puesto, en este siglo XXI, el mundo al revés. Esto nos obliga a enfrentamos a profundos escenarios de violencia en la medida en que Estados Unidos va perdiendo su hegemonía económica y política, y otros proyectos, como el de Rusia o el de China, van surgiendo y conformando un nuevo escenario internacional.

Más allá de los monstruos: Entre lo viejo que no termina de morir y lo nuevo que no termina de nacer

Enrique Dussel: “La Ecología debiera ser le medicina que trate la gran enfermedad de la tierra: la destrucción ecológica”

Entrevista a Enrique Dussel: " la cuestión es grave y es de conjunto, pero estamos llegando a límites y justamente la vida vuelve a estar en el Horizonte próximo porque ecológicamente estamos destruyendo las condiciones que posibilitan la reproducción de la vida. El aumento de la temperatura, el hueco de ozono, los plásticos que invaden los océanos".

Enrique Dussel: “La Ecología debiera ser le medicina que trate la gran enfermedad de la tierra: la destrucción ecológica”