Internacional

La "integración de la biodiversidad" en las industrias extractivas: escondiendo la devastación y el acaparamiento de tierras

Una compilación de artículos del boletín del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales (WRM) con motivo de la 14va reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (CDB) que se celebra del 17 al 29 de noviembre en Sharm El-Sheikh, Egipto.

La "integración de la biodiversidad" en las industrias extractivas: escondiendo la devastación y el acaparamiento de tierras

Por WRM
- Foto por Universidad de Texas

"Los investigadores expusieron a un grupo de abejas a concentraciones del químico similares a las que pueden encontrarse en regiones tratados con el herbicida, y compararon los resultados con los de otro grupo que no había sido expuesto".

Nuevas investigaciones confirman el efecto negativo del glifosato en las abejas

- Foto tomada del sitio Eco Portal.

"La industria biotecnológica ha desarrollado varias formas nuevas de ingeniería genética que intenta a toda costa desvincular de los transgénicos anteriores usando nombres que no las relacionen a éstos, como edición genómica o mejoramiento de precisión. Lo hacen para intentar evadir la resistencia global que existe contra los cultivos transgénicos y para evitar las regulaciones de bioseguridad y etiquetado".

Exterminadores en el campo

Ingeniería genética: ¿Santo Grial o Caja de Pandora?

Con los vegetales de diseño la ingeniería genética aplicada a la agricultura lleva al límite la uniformidad productiva a la que antes dio gran impulso la llamada “revolución verde”. Y es que la nueva biotecnología diluye las fronteras entre especies, razas y hasta reinos permitiendo programar formas de vida con el fin de hacerlas lucrativas. Plantas frankenstein que, al extenderse, conducen a un peligroso emparejamiento de lo antes variado. Tenaz arrasamiento que se impone con tal de maximizar la ganancia.

Ingeniería genética: ¿Santo Grial o Caja de Pandora?

Construcción de los derechos humanos desde el feminismo campesino y popular

"El feminismo campesino y popular está enmarcado en las luchas de resistencias de las mujeres del campo de América Latina, articulado en la CLOC–LVC que surge como propuesta desde las mujeres, mediante un contexto histórico que se ha caracterizado por el modelo capitalista, colonialista que ha saqueado y violentado como mayor forma de expresión nuestros cuerpos, nuestras tierras, territorios y riquezas naturales."

Construcción de los derechos humanos desde el feminismo campesino y popular

Tecnologías irresponsables: 7 alertas rojas

"Amenaza para las formas de sustento y el uso sostenible de la biodiversidad: las compañías de biología sintética están colocando en el mercado versiones artificiales de productos y compuestos de origen botánico —vainilla, stevia, aceite de coco, manteca de cacao, pachuli, caucho, vetiver y azafrán, entre otros. Si esas sustancias compiten con los productos botánicos cultivados por los agricultores, principalmente en los trópicos, podrían desestabilizar los mercados, destruir las formas de sustento rurales y afectar el uso sostenible de la biodiversidad."

Tecnologías irresponsables: 7 alertas rojas

#AdoptaUnaSemilla una acción por la vida – ¿Cómo participar?

El pasado 16 de octubre de 2018, con ocasión del día mundial de Acción en defensa de la soberanía alimentaria de los pueblos y contra las multinacionales, La Vía Campesina relanzó la Campaña Global “Semillas Campesinas patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad”, en este marco llamó a la acción #AdoptaUnaSemilla.

#AdoptaUnaSemilla una acción por la vida – ¿Cómo participar?

Acciones temerarias: los impulsores genéticos y el fin de la naturaleza

"Las implicaciones para el ambiente, la seguridad alimentaria, la paz e incluso la estabilidad social son significativas. Lidiar con esta desenfrenada tecnología ya se compara con el reto que implica controlar el poder nuclear. Las débiles regulaciones actuales que tienen los gobiernos para el uso de la ingeniería genética en la agricultura han permitido una enorme dispersión de la contaminación transgénica en la alimentación y el ambiente."

Acciones temerarias: los impulsores genéticos y el fin de la naturaleza