Internacional

Biología sintética, edición del genoma e impulsores genéticos

La 14ª reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 14) y la 9na. Reunión de las Partes en el Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad (COP-MOP 9) se celebrarán en Sharm El Sheikh, Egipto, del 17 al 29 noviembre del 2018. Uno de los temas clave que abordarán ambos tratados es el de la biología sintética, incluidos los temas de edición del genoma e impulsores genéticos.

Biología sintética, edición del genoma e impulsores genéticos

El Tercer Comité aprueba la Declaración sobre Derechos Campesinxs y otras personas que trabajan en áreas rurales

"Después de la aprobación de parte de la Asamblea General de La ONU en Diciembre, comenzaremos un nuevo capítulo en la lucha por los derechos Campesinxs demandando que todos los países de  la ONU se comprometan a implementar esta declaración. Estamos determinados a contribuir a una sociedad mejor y a luchar contra el cambio climático, para proveer alimentos sanos y nutritivos para todas y todos".

El Tercer Comité aprueba la Declaración sobre Derechos Campesinxs y otras personas que trabajan en áreas rurales

- Foto tomada del sitio Ambientum

La revista 'Nature' publica una investigación sobre los efectos de la acidificación del océano de la Universidad de Las Palmas y el Instituto de investigación alemán Geomar.

El CO2 favorece el desarrollo masivo de algas tóxicas

- Foto por Defotoberg/Shutterstock

El gigante farmacéutico alemán Bayer ha revelado este martes que para finales de octubre en Estados Unidos se acumularon 9.300 demandas en su contra. Las denuncias están relacionadas con el herbicida Roundup, adquirido por Bayer tras la compra del gigante de agroquímica Monsanto.

Bayer afronta una nueva ola de demandas por el polémico herbicida Roundup, heredado de Monsanto

- Foto por James Akena.

"Además de provocar alteraciones climáticas, la deforestación implica la pérdida de biodiversidad y la degradación del hábitat, pero también "la pérdida del ciclo del agua" y otros impactos sociales como la falta de "recursos naturales para la población" e incluso "en ocasiones lleva a la migración", como recopila la ong WWF".

La destrucción de los bosques avanza sin freno por la ganadería y la producción de soja y palma

La Declaración de Derechos Campesinxs es aprobada en la Tercera Comisión de la ONU

Otro paso histórico de la lucha de La Via Campesina en la Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU, hoy fue aprobada la adopción de la Declaración de Derechos Campesinxs, solo resta un tramite para que el pleno lo ratifique.

La Declaración de Derechos Campesinxs es aprobada en la Tercera Comisión de la ONU

“Esta declaración es estratégica no solo para lxs campesinxs, sino para toda la humanidad”

Con la participación de más de 50 Estados, se realizó el Evento paralelo sobre la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de lxs campesinxs y otras personas que trabajaron en áreas rurales, convocado por el estado plurinacional de Bolivia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Venezuela, Nicaragua y Sudáfrica.

“Esta declaración es estratégica no solo para lxs campesinxs, sino para toda la humanidad”

Manifiesto contra la Geoingeniería ¡No manipulen la Madre Tierra!

En octubre de 2018, 120 organizaciones y movimientos internacionales y nacionales expresamos nuestra oposición a la geoingeniería climática con el Manifiesto "¡No manipulen la Madre Tierra!" ¡Hay tiempo hasta el 16 de noviembre para adherir!

Manifiesto contra la Geoingeniería ¡No manipulen la Madre Tierra!