Internacional

Un problema de distribución

Expertos recomiendan que los gobiernos alienten la agricultura campesina. Advierten que la agricultura campesina produce el 70 por ciento de los alimentos del mundo en el 25 por ciento de la tierra, mientras que el agronegocio, para producir el 25 por ciento de la comida, recurre al 75 por ciento de la tierra.

Un problema de distribución

Extractivismo

Ésta es una guía para la resistencia contra la explotación minera y otras operaciones extractivas. Proporciona a estrategias y a tácticas para prevenir la extracción, y para reducir daño si la extracción está ya en curso.

Protegiendo a su comunidad contra la minería y otras operaciones extractivas: Una guía para la resistencia

Transgénicos

El gen Cry1F es un rasgo Bt, que es utilizado en la manipulación genética del maíz, para controlar plagas del maíz. Este gen está patentado por dos empresas; DuPont y Dow AgroSciences, aunque lo licencian a muchas otras compañías de semillas. Ante la incapacidad de este rasgo transgénico de controlar al gusano cortador del fréjol occidental, las dos empresas reconocen su fracaso.

El fracaso del maíz transgénico Herculex de Dupont. Boletín N° 724 de la RALLT

Por RALLT
www-plantas-medicinales03

"El saber popular ha sido saqueado y secuestrado por los que tradicionalmente han robado nuestros recursos en el pasado y que ahora, en el presente, vulneran al ser social con las políticas neo-colonizadoras del capitalismo globalizante y excluyente más atroz; son asaltantes de la soberanía alimentaria y medicinal y su conducta se manifiesta en un mundo de patentes, multinacionales farmacéuticas, tratados desiguales, plaguicidas y el negocio de los organismos modificados genéticamente."

14 desafíos ante el asalto a la salud y a la soberanía alimentaria ligados al tema de las plantas medicinales

TLC y Tratados de inversión

#FueraOMC | Las muchísimas actividades de la Cumbre de los Pueblos se organizaron en foros. Entre ellos, el de Soberanía Alimentaria que congregó delegaciones de todo el mundo y con esa polifonía construímos un collage de respuestas a 4 preguntas fundamentales.

Video - Soberanía Alimentaria: 4 preguntas y muchas voces

IMG_7305 (2)

A partir de la crisis ambiental global, debates públicos sobre sus causas en la degradación, han involucrado a distintos actores; afectados por el cambio climático, víctimas de los conflictos socioambientales, empresas, estado y ciudadanos. Buscando alternativas o cambios sobre el sistema de producción económica, hasta un cambio de actitud y conducta en el consumo diario.

Bienes ecológicos en la encrucijada industrial y la necesidad humana

Crisis climática

Mais de um quarto das terras do mundo poderiam se tornar significativamente mais secas se o aquecimento global chegar ao 2C – de acordo com novas pesquisas de uma equipe internacional.

Estudo prevê um mundo significativamente mais seco se o aquecimento global chegar a 2ºC

colapso planetario

"Las próximas generaciones serán las víctimas de un mundo cada vez más inhóspito. Pocas de las personas que en 2015 asumieron en París compromisos solemnes en nombre de toda la humanidad para salvar el planeta, estarán vivos dentro de 30 años, cuando el cambio se vuelva irreversible. Las multinacionales continuarán ganando dinero hasta el último minuto, con la complicidad de los gobiernos y su apoyo."

La responsabilidad política en el colapso de nuestro planeta