Internacional

berger2

"John Berger nos propone lo mismo con su abrazo, con su actitud ante el misterio, con su insistencia en abrir las preguntas que las historias anidan. Y al recuperarnos la posibilidad de narrar, nos acerca todo el tiempo unos a otros, encendiendo más y más velas, y nos impele siempre a mantener la esperanza entre los dientes."

John Berger, un cruce de caminos

bienes comunes

Por que as sociedades podem livrar dos mercados e do Estado as riquezas essenciais. Que mecanismos permitiriam este passo. Como ele transformaria também a política e o ambiente.

Bens Comuns, antídoto ao Neoliberalismo

energía y DDHH

Alternativas a la impunidad de las empresas transnacionales y a la política energética de la Unión Europea. "Los debates en torno a los impactos económicos, sociales y ambientales de las empresas multinacionales de la energía, así como en torno a la democracia y soberanía energética, deben comenzar con la pregunta de ¿energía para qué y para quién?"

Empresas energéticas y vulneración de derechos humanos

La dura lucha de los Pueblos Indígenas por defender sus derechos en la COP 13

"El 16 de diciembre de 2016, penúltimo día de la 13ra Conferencia de las Partes (COP 13) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) de las Naciones Unidas, los representantes de los Pueblos Indígenas de todo el mundo salieron de la sala de negociaciones, seguidos por la sociedad civil, para expresar su descontento."

La dura lucha de los Pueblos Indígenas por defender sus derechos en la COP 13

Transgénicos

Según los resultados de una nueva investigación, el maíz transgénico NK603 no es sustancialmente equivalente a su homólogo tradicional, por lo que se considera que es necesario realizar evaluaciones más exhaustivas y a largo plazo sobre la seguridad que ofrecen los alimentos transgénicos.

¿El maíz transgénico no es sustancialmente equivalente al maíz tradicional?

Maíz transgénico MON810

Los apologistas de los transgénicos, que dicen estar aburridos con las constantes críticas hacia estos cultivos pues dicen que la Ciencia ha demostrado claramente que los transgénicos son seguros, recibieron un nuevo golpe poco antes del Día de Acción de Gracias: se ha publicado un nuevo estudio que demuestra los efectos negativos de los transgénicos en la mucosa intestinal.

Maíz transgénico MON810: Efectos nocivos en la mucosa intestinal

Maices hermosos

Firma antes del 10 de enero. En enero, el Banco Mundial publicará el próximo informe EBA, que puntuará las políticas agrícolas de más de 60 países. Invitamos a firmar dos cartas al Presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y los donantes que financian el proyecto EBA, para requerir el Banco deje de promover políticas pro corporaciones que ponen en peligro el derecho de los campesinos a las semillas, la seguridad alimentaria, y el futuro de nuestro planeta.

URGENTE ¡El Banco Mundial pone en peligro el derecho de los campesinos a las semillas!

pérdida de bosques

En tal tónica, un artículo del ecologista Jim Robbins, difundido por la revista virtual E360, afirmó que la pérdida de superficies boscosas fue "provocando un incremento de las enfermedades humanas".

La alteración del equilibrio ecológico favorece que se propaguen nuevas enfermedades