Internacional

Crisis climática

En un nuevo hito mundial, científicos reportaron el miércoles que la Tierra alcanzó una temperatura récord en 2016. Con ello rompió el último récord establecido el año anterior, que de por sí había superado las temperaturas de 2014, entonces inéditas.

Las temperaturas globales rompen récords por tercer año consecutivo

plantaciones industriales

"Las plantaciones industriales de árboles causan enormes problemas a las comunidades locales ¡y no son la solución a la crisis climática! Es urgente que la FAO cambie su definición de bosque que permite llamar “bosques” a las plantaciones."

Firme la petición exigiendo a la FAO cambiar su definición de bosques

Por WRM
Screen Shot 2017-01-16 at 5.07.45 PM

Las corporaciones de agronegocios más grandes del mundo implementan programas de asociación público-privada para aumentar su control de los alimentos y la agricultura en el Sur Global.

Cultivando desastres: las principales compañías del mundo van por la cosecha

Por GRAIN
ce73253592721e67e4c5c943d3175da8

"Hoy el campesinado, sobre todo los pueblos originarios, pero también el mestizo, están en el corazón de cualquier propuesta de futuro. La mirada y los modos de vida que John tradujo, relató, impulsó, y a los que les dio dimensión humana y cotidiana, se hicieron asequibles, inteligibles, históricamente coherentes, dejando de ser figuras de la etnografía, la historia o la economía política para volverse los héroes inesperados de historias no contadas, de historias soterradas por el poder."

Los dones que nos dejó un hombre que quiso ser común

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los abogados de Gustavo Castro en México y Honduras; Miguel Ángel de los Santos y Edy Tábora, respectivamente, han interpuesto una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de acuerdo a lo que explicaron en rueda de prensa este lunes 16 en México DF.

Audio - Gustavo Castro (Amigos de la Tierra México) interpone denuncias internacionales contra Estado Hondureño

pueblos 72

Esperamos que este número sea un insumo más para ahondar en los objetivos de la VII Conferencia de La Vía Campesina: la alimentación como derecho y no como mercancía, asunto por tanto de todos y todas; la soberanía alimentaria como agenda radical de transformación; y por último, el campesinado como sujeto necesario para cambiar el mundo.

Luchas campesinas para transformar el mundo. Revista Pueblos N° 72

Derechos de propiedad intelectual

Comisión Europea dice que plantas y animales derivados de la mejora convencional deben ser considerados como no patentables / Movilización en contra a la patente del tomate / La empresa Carlsberg reclama patentes sobre la cebada y la cerveza.

NO a las Patentes sobre Plantas. Boletín N° 679 de la RALLT

Por RALLT
Nele Marien

Nele Marien, co-coordinadora del Programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra Internacional, analiza las consecuencias de la “integración de la biodiversidad”.

Video - #COP13: "La única forma de proteger la biodiversidad en la agricultura es la agroecología"