Internacional

Crisis climática

Líderes de países desarrollados y en vía de desarrollo adoptaron una enmienda en el Protocolo de Montreal que podría prevenir en 0,5 grados centígrados el calentamiento global para el año 2100.

Se alcanza acuerdo global para limitar el uso de los HFC

Transgénicos

"Para hacer una proyección hacia el año 2020, y suponiendo que la misma dinámica observada durante el período 2008-2014 se mantiene entre 2014-2020, se estima el número de eventos de cultivos transgénicos de 219 eventos de cultivos GM autorizado (de los cuales 96 eventos estarían en cultivo comercial y el resto en la etapa pre-comercial)."

Análisis sobre cultivos transgénicos. Boletín N° 671 de la RALLT

Por RALLT
La acumulación se ve pero es un espejismo

“La tierra para las que la trabajan” es el título del compendio del libro de Claudia Korol, Somos tierra, semilla, rebeldía: Mujeres, tierra y territorio en América Latina. En él, la autora analiza la propiedad y gestión de la tierra con perspectiva de género, una buena forma de entender cómo nuestra sociedad entiende la vida. La versión en femenino del histórico lema campesino no es gratuita, es mucho más que un acertado encabezamiento.

La acumulación se ve pero es un espejismo

Sistema alimentario mundial

Hace pocas semanas, la revista científica Occupational & Environmental Medicine (Medicina ocupacional y ambiental) publicó un estudio de Lygia Budnik y otros investigadores alemanes, que da cuenta de que las enzimas transgénicas que se usan en el procesado de productos alimentarios, de limpieza, perfumes y farmacéuticos, podrían ser potentes alérgenos.

Perversiones alimentarias

Tribunal Internacional Monsanto 1

Este fin de semana se realizó en La Haya el Tribunal Internacional Monsanto. Con el objetivo de incorporar el ecocidio como delito penal internacional, reunieron pruebas sanitarias y jurídicas.

Monsanto en el banquillo de La Haya: El ecocidio como delito penal internacional

Salud

"El documento divulgado por la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México (Rapam), indica que el reporte hizo una revisión de investigaciones que documentan los impactos negativos de este producto que se comercia con el nombre de Roundup y es producido por Monsanto".

ONG afirman que el plaguicida glifosato causa múltiples afecciones a humanos

Crisis climática

"Hemos de reconocer, ante todo, que los diferentes efectos negativos sobre el clima tienen su origen en la conducta diaria de personas, comunidades, pueblos y Estados. Si somos conscientes de esto, no bastará la simple valoración en términos éticos y morales. Es necesario intervenir políticamente y, por tanto, tomar las decisiones necesarias, disuadir o fomentar conductas y estilos de vida que beneficien a las nuevas y a las futuras generaciones".

Mensaje del Santo Padre Francisco para la Jornada Mundial de la Alimentación 2016

Sistema alimentario mundial

"La Transición Nutricional asociada a la globalización alimentaria avanza en las economías emergentes, pero también en los países empobrecidos. La dieta industrializada y globalizada es incompatible con la vida, incluyendo la vida humana. Es hora de sentar las bases para una nueva transición nutricional que recupere la identidad, sostenibilidad y salud de nuestra dieta mediterránea tradicional a través de una agricultura y ganadería campesina ecológica en responsabilidad compartida de agricultores y consumidores."

Día Mundial de la Alimentación Agroecológica 2016