Internacional

ai_2015-2016_ok_copy

“En el Perú hay una deuda pendiente con las poblaciones indígenas y el reconocimiento de sus derechos”, afirmó Marina Navarro, directora de Amnistía Internacional.

Amnistía Internacional: "Hay una deuda pendiente con poblaciones indígenas"

gustavo.jpg_594723958

"De no dar marcha atrás en el uso de transgénicos en la agricultura, la situación se volvería irresponsable, sostiene".

Gustavo Ruiz Lang: "Los transgénicos son una amenaza para la biodiversidad"

Salud

Son insuficientes los compromisos de las empresas globales de comida rápida para hacer frente a la resistencia a los antibióticos. Los compromisos para detener el abastecimiento de carne o aves de corral criadas con antibióticos usados en medicina humana no se extienden más allá de América del Norte. El movimiento global de consumidores exige compromisos globales en un plazo determinado a McDonalds, Subway y KFC.

Resistencia a los antibióticos: McDonald’s, Subway y KFC no se hacen cargo de la crisis de salud global que esto representa

Soberanía alimentaria

Como organismo rector de la agricultura y alimentación en el mundo, la FAO debería preocuparse por promover agricultura sustentable en diferentes países, lo cual requiere generar capacidades locales de una producción alimentaria que tenga en consideración aspectos culturales, que no sea contaminante, que sea independiente de insumos extranjeros y produzca alimentos diversos, sanos y nutritivos, a costos accesibles para la población, además esa producción alimentaria debe permitir un nivel de vida digno a campesinos y campesinas que la realizan.

La necesidad de una soberanía alimentaria

Saberes tradicionales

He puesto a propósito el título de este artículo “El reto de la aplicación de los enfoques interdisciplinarios en la gestión de los bosques” para llamar la atención de los forestales porque de haber puesto “en la gestión de los territorios” tal vez no todos se habrían sentido convocados. El propósito es invitar a la reflexión a los forestales y a los diversos sobre la necesidad de avanzar en la implementación de enfoques interdisciplinarios y transdisciplinarios.

El reto de la aplicación de los enfoques interdisciplinarios y transdisciplinarios en la gestión de los bosques

papeles

Más de cinco décadas de industrialización agraria y de reestructuración rural nos han conducido a un medio rural insostenible (ecológica y socialmente), desagrarizado y por tanto dependiente de las ciudades desde una perspectiva económica y, especialmente, cultural. Sin embargo, los actuales retos que plantea el cambio global en curso resitúan la agricultura (sostenible) como una elemento clave en el futuro de nuestra sociedad.

Lo agrario... ¿pertenece al pasado o al futuro?

Sistema alimentario mundial

Utilização excessiva de drogas na produção de alimentos tem provocado o aumento da resistência de micróbios, trazendo novos riscos à saúde das pessoas e dos animais. Fortalecimento de agentes infecciosos também ameaça produtividade dos meios rurais. Segundo a FAO, sete a cada dez doenças humanas recém-descobertas são de origem animal.

Uso excessivo de antibióticos na agropecuária ameaça saúde e segurança alimentar, alerta FAO