Internacional

Tierra, territorio y bienes comunes

Las sequías, inundaciones y tormentas provocados por el cambio climático han empeorado en los últimos 30 años, incrementando los daños al sector agrícola de muchos países en desarrollo y el riesgo de una creciente inseguridad alimentaria, alertó la FAO.

Afirma FAO que cambio climático incrementa daños en sector agrícola

Agrotóxicos

"La transnacional Monsanto inició una intensa campaña de propaganda y cabildeo, cuyo resultado fue que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el 14 de noviembre pasado, publicó un informe en sentido totalmente opuesto al del CIIC que concluye en que: es improbable que (el glifosato) suponga una amenaza cancerígena para los seres humanos”.

Glifosato: Permiso para matar

Tierra, territorio y bienes comunes

"La violencia de las explotaciones mineras, que en el principio se ensañaba directamente sobre los cuerpos usados como medios de explotación de los suelos, hoy se invierte bajo la forma de tecnologías altamente destructivas aplicadas directamente sobre los territorios. La mina que trituraba cuerpos y los envenenaba hoy opera triturando montañas y regándolas con otras tantas sustancias tóxicas. Al hacerlo, tritura también lo más profundo de la naturaleza interior; no sólo los territorios-cuerpos, sino triturando ya la humanidad de lo humano."

Territorios y cuerpos en disputa. Extractivismo minero y ecología política de las emociones

Minería

Durante más de una década, empresas mineras como Newmont y Rio Tinto han participado en programas voluntarios de compensación de la biodiversidad, incluso cuando la ley no exige dicha compensación. ¿Cuál es el interés de las empresas mineras por participar en estos programas de compensación?

Los “pagos” por conservación facilitan que las mineras destruyan

chevron-pinocho

En Ecuador y Argentina celebramos que Chevron sea mundialmente reconocida como una empresa mentirosa. "Debemos sumar que esta empresa es responsable de enormes delitos ambientales a lo largo del mundo, por lo que nos parece muy importante que tenga este tipo de reconocimientos".

Chevron es como Pinocho

Soberanía alimentaria

"Desde el consumo responsable, apoyamos los postulados de la Via Campesina en defensa de la Agricultura Familiar Agroecólogica, la salida de la alimentación de la OMC y la protección constitucional del Derecho a la Seguridad y la Soberanía Alimentaria de todas las personas y todos los pueblos."

Cumbre Climática de París (COP21) y reformabilidad del mercado global

Crisis climática

El documento difundido durante la Cumbre Mundial del Clima, en París, señala que las 3500 millones de personas que conforman la mitad más pobre solo generan el 10 % de esas emisiones.

El 10 % más rico de la población emite el 50 % de los gases contaminantes

Transgénicos

Esta infografía animada disipa al mito popular de que los cultivos transgénicos son necesarios para alimentar a la creciente población mundial.

Vídeo - Alimentar el mundo sin Transgénicos