Internacional

Boletín Nyéléni #58 | Cómo elaborar un plan político conjunto para la transformación sistémica

"Instamos a una nueva movilización en el movimiento por la Soberanía Alimentaria y más allá, para construir nuestra respuesta tanto a escala global como local y estrechar alianzas con movimientos y organizaciones de justicia climática, antirracismo, salud, trabajo, feminismo y economía social y solidaria. La transformación sistémica es ahora o nunca".

Boletín Nyéléni #58 | Cómo elaborar un plan político conjunto para la transformación sistémica

Voz Campesina #92: Formación política y técnica en la CLOC – Vía Campesina

Esta edición del Voz Campesina se concentra en la formación, continuando con la línea de programas anteriores sobre algunos procesos de formación específicos de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC – Vía Campesina).

Voz Campesina #92: Formación política y técnica en la CLOC – Vía Campesina

Foto: UN Biodiversity

"Ninguna de estas técnicas de geoingeniería se propone abordar las causas de raíz del cambio climático por lo que éste continuará. De esta forma, crean una dependencia indefinida de las tecnologías y agregan una carga adicional para las generaciones futuras".

Reforzar la precaución contra la geoingeniería para proteger a la biodiversidad y a las comunidades

Las Escuelas Continentales de Mujeres: una estrategia para la formación y la lucha feminista

Las Escuelas Continentales organizadas por la Articulación Internacional de Mujeres de La Vía Campesina fortalecen el feminismo campesino y popular.

Las Escuelas Continentales de Mujeres: una estrategia para la formación y la lucha feminista

El cultivo de café, arroz y cacao es la principal razón de la deforestación de los bosques en la cuenca alta del río Mayo, Perú. Foto: Marlon Dag.

Aunque la nueva normativa de la Unión Europea debía entrar en vigencia a finales de 2024, América Latina ha avanzado muy poco para adaptarse a la regulación. La ley, que se aplazó un año, prohíbe a Europa importar productos que hayan implicado deforestación a 2020 y todavía es desconocida para pequeños productores que exportan a Europa.

“Hubo presión de una alianza de países latinoamericanos” para postergar la Ley Cero Deforestación de la UE

Destacados y destacadas del año 2024

VOZ escogió a personalidades del Gobierno, procesos y organizaciones de las luchas populares, quienes construyen una sociedad democrática

Destacados y destacadas del año 2024

Imagen principal: Maximus, jaguar melánico rescatado que se encuentra en el santuario. Foto: Andrea Reyes/Jagures en la Selva

Durante el 2024, hubo varias imágenes que marcaron la cobertura de Mongabay Latam. Hay imágenes esperanzadoras, como las fotografías de especies reintroducidas a su hábitats, las de los colectivos que se forman para proteger los ecosistemas y las de las nuevas especies y aplicaciones de tecnología para monitorear la naturaleza.

20 fotos muestran el estado ambiental de América Latina en 2024

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo, comunidad de Biodiversidad LA!

En este fin de año, queremos agradecer a todos por su apoyo en la defensa de la Madre Tierra, la soberanía alimentaria y la dignidad de los pueblos campesinos, indígenas y étnicos.

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo, comunidad de Biodiversidad LA!