Internacional

Pesca

¿Pueden los salmones acabar con grandes fortunas financieras o hacer tambalear bancos y fondos de inversión? ¿Pueden estos peces migradores y valientes ser responsables del hundimiento de grandes negocios agroalimentarios? Ciertamente si uno los observa desparramados sobre el hielo de la pescadería no se puede imaginar todo lo que hay detrás de ellos, en mi modesto entender, la demostración de la fragilidad del capitalismo en paralelo a los límites ecológicos del Planeta.Veamos.

La burbuja del salmón

Monocultivos forestales y agroalimentarios

No todos saben que nosotros ambientalistas estamos en contra de las plantaciones de árboles a gran escala. El 21 de Septiembre celebramos el Día Mundial contra las plantaciones de árboles, es decir, los monocultivos industriales de árboles que producen pulpa para papel, madera, aceites y agrocombustibles.

El sector financiero está tomando los bosques y la biodiversidad

Semillas

Esta semana, del 24 al 28 de septiembre, se inicia en Omán la 5ª Sesión del comité director del Tratado Internacional de las Naciones Unidas sobre los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura, llamado comúnmente “Tratado de semillas”.

El Tratado de semillas no debe permitir el robo de las semillas campesinas

Extractivismo

La autora de "No Logo" y "The Shock Doctrine" prepara una crítica a los grupos ambientalistas, señalando que ellos mismos pueden formar parte del problema que tratan de evitar si no se atienden las razones de fondo.

Naomi Klein: "El hiperconsumismo del capitalismo global nos está matando"

Sistema alimentario mundial

Hablamos con Esther Vivas, activista, periodista, escritora, técnico en Bruselas. Con ella hacemos un repaso desde la falta de información y de conciencia de lo que comemos, pasando por las distancias kilométricas que tan bien explica Vivas en su libro "Del campo al plato", además de centrarnos en el origen: semillas privatizadas, transgénicos, pesticidas, agrodiversidad, soberanía alimentaria, nuevo campesinado y decrecimiento...

Audio - “Las semillas han sido secuestradas por unas pocas multinacionales”

Nuevas tecnologías

Existen diferentes prototipos de entusiastas tecno-energéticos que abrazan la creencia de que para salir de la actual crisis energética, se debe estimular el desarrollo de procesos y sistemas tecnológicos orientados a producir energía verde y limpia de forma generalizada y extensiva, de tal manera que puedan sustituir a los hidrocarburos como fuente de energía primaria.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) llama a quemar el planeta para enfriarlo

Sistema alimentario mundial

A raíz de las exorbitantes subidas en los precios de los alimentos que provocaron la crisis alimentaria del 2008 y ocasionaron graves disturbios en varios países, se encendieron las alarmas al ponerse de manifiesto, por un lado, la inexistencia de estructuras internacionales de gobernanza alimentaria que dieran respuesta a la escandalosa cifra de más de 1 000 millones de personas hambrientas en el mundo, y por otro, la inoperancia y anquilosamiento de la propia FAO y su Comité de Seguridad Alimentaria (CSA).

Hambre S.A.

Transgénicos

Nuevas pautas de EFSA sobre experimentos de efecto crónico de OGMs validan a Seralini: Este es un documento fascinante que valida en forma extensa la metodología y las opciones del profesor Gilles-Eric Seralini en su estudio de 2012 sobre el maíz transgénico NK603. EFSA y muchos otros lo habían atacado anteriormente por el uso de esta metodología y estas opciones.

Más razones para mantener al Ecuador Libre de Transgénicos