Internacional

Pesca

"En tan sólo dos décadas, el stock de jurel ha caído en picada: de unas 30 millones de toneladas a menos de tres millones en la actualidad. Los barcos arrastreros más grandes del mundo, después de haber esquilmado otros océanos, ahora ponen rumbo hacia las aguas cercanas a la Antártida para disputarse lo poco que queda."

La muerte de los océanos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"En junio de 2012 confluirán en Río de Janeiro sentidos de vida, intereses económicos y proyectos políticos diversos en lo que será un momento de definiciones de los paradigmas y lógicas dominantes en la próxima etapa de la humanidad."

Río +20, un camino que debemos hacer nosotros, los pueblos

Biodiversidad

"Esta vez queremos recordar la invitación a aportar y sumarse a las distintas Campañas que difundimos para lo cual hemos introducido una funcionalidad que permite adherir a las mismas de manera mucho más rápida y sencilla."

Novedades Nº 283 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

Privatización de la naturaleza y la vida

"Con ocasión de la publicación del "Borrador Cero", el documento de partida para la Conferencia de la Tierra Río+20, Ecologistas en Acción considera el texto no enfrenta los enormes desafíos a los que se enfrenta el plantea..."

Mal empieza el camino hacia Río+20

Crisis climática

“No hay manera de abordar el cambio climático o la pobreza sin una democracia real”, sostuvo Frances Moore Lappé.

La crisis ambiental es la crisis de la democracia

Junto a unas guerras encarnizadas por las reservas que quedan, ha surgido un nuevo y peligroso maná energético: el gas de esquisto.

La última obsesión energética

Sistema alimentario mundial

"La hambruna afectaría especialmente a las Antillas, México, América Central, Colombia, Venezuela, Egipto, India, China, Bangladesh y Sudeste Asiático, ensañándose con especial virulencia con el África Subsahariana..."

¿Hacia la hambruna mundial?

Privatización de la naturaleza y la vida

“Temos a absoluta convicção de que a economia verde proposta pelas Nações Unidas e pelas corporações que estão dominando o debate levará o mundo ao colapso”, afirma a diretora da FASE e membro do comitê facilitador da sociedade civil para a Rio+20.

Cúpula dos Povos: uma agenda alternativa à Rio+20. Entrevista especial com Fátima Mello