Internacional

Naomi Klein, autora de diversos livros que questionam o sistema econômico capitalista, criticou nesta quarta-feira no Fórum Social Mundial de Dacar as soluções tecnológicas ao aquecimento global

Geoengenharia. ‘Existe a crença de que podemos dominar a natureza e superar qualquer limite’

Soberanía alimentaria

"El Boletín Nyéléni, es una iniciativa de los movimientos y organizaciones sociales que lograron realizar el Foro de Soberanía Alimentaria en Nyéléni, Mali, en 2007..."

Boletín Nyéléni

Por GRAIN
Sistema alimentario mundial

"El problema es que, llenar los estómagos se ha dejado en manos del mercado y de su “lógica”, y en una de sus piruetas, se ha originado una nueva subida vertiginosa de los precios de los alimentos que dificulta el acceso a ellos. El motivo del ascenso, mayoritariamente se achaca a la volatilidad de los precios y a un desequilibrio por una mayor demanda y una menor oferta."

Otra crisis alimentaria y al “Dios mercado” no hay quién le tosa

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

En varios foros internacionales de Naciones Unidas y otros avanza una nueva ola de discusión –o mejor dicho de cabildeo empresarial– para promover lo que llaman una nueva economía verde.

Un verde muy sucio

Nuevas tecnologías

"Estos días aproximadamente 50 mil personas se reúnen en Senegal para actualizarse, debatir y planear estrategias en el Foro Social Mundial en Dakar, Senegal. El Grupo ETC contribuye a esta importante discusión con un nuevo informe, ¿Qué pasa con la nanotecnología? Regulación y geopolítica."

ETC presenta nuevo informe sobre nanotecnología

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El Foro Social Mundial (FSM) concluyó su última edición en Dakar (Senegal). Unas 75 mil personas, una cifra muy importante, de organizaciones y movimientos sociales de todo el planeta se dieron cita, del 6 al 11 de febrero, en un proceso/evento que se afirma imprescindible en el marco de la actual crisis sistémica, como espacio de encuentro y de articulación de redes, pero que muestra también sus límites y debilidades.

Foro Social Mundial después de Dakar: entre la necesidad y la realidad

Crisis climática

En alianza con Jubileo Sur, la agrupación Marea Creciente, de México, coordinó la publicación de "Los Mitos del Mercado de Carbono", un libro de 47 páginas en el que participan distintas alianzas, movimientos y organizaciones de Latinoamérica, las que en conjunto evidencian los mitos del mercado de carbono y sus falsas soluciones.

Libro: "Los Mitos del Mercado de Carbono"

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Nosotras y nosotros, reunidos en la Asamblea de Movimientos Sociales, realizada en Dakar durante el Foro Social Mundial 2011, afirmamos el aporte fundamental de África y de sus pueblos en la construcción de la civilización humana. Juntos, los pueblos de todos los continentes, libramos luchas donde nos oponemos con gran energía a la dominación del capital, que se oculta detrás de la promesa de progreso económico del capitalismo y de la aparente estabilidad política. La descolonización de los pueblos oprimidos es un gran reto para los movimientos sociales del mundo entero.

Declaración de la Asamblea de los Movimientos Sociales