Internacional

Corporaciones

Piense que Usted es el dueño de Cargill, la mayor empresa privada norteamericana que controla –más o menos- la mitad de la comercialización de granos del mundo, y llega el fin del mes. -¡Que lata, otra vez a reunirme con los contables –pensará- para que me cuenten cifras y datos que apenas entenderé, en lugar de estar montando a caballo en el Club. Enciende el puro, se sienta en su despacho y manda llamar al Jefe de Cuentas.

Cómo forrarse y no entenderlo

Transgénicos

Las empresas de biotecnología han afirmado que la ingeniería genética no es más impredecible o peligrosa que la tradicional fertilización cruzada, y que, en consecuencia los cultivos transgénicos no deberían ser sometidos a evaluaciones de seguridad especiales o extensas. En realidad, la modificación genética es fundamentalmente diferente del cruce de especies tradicional, y hay muy buenas razones científicas para preocuparse de que los cultivos transgénicos sean seguros. Boletín N° 422 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

¿Los alimentos transgénicos tienen impactos en la salud? Parte II

La Quinta Conferencia de las partes del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes aprobó la eliminación del Endosulfán, el insecticida de uso agrícola más extendido en el mundo

Agrotóxico en la lista negra: ¡chau Endosulfán!

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"A pesar de bonitos discursos sobre “sustentabilidad”, la conciencia sobre la necesidad de cuidar el planeta todavía no se ha traducido en soluciones concretas y estructurales, sobre todo por parte de aquellos estados que más contribuyen a la contaminación y explotación de los recursos naturales."

Boletín N° 165 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

Por WRM
Agrotóxicos

En la tarde del día de hoy, 29 de abril, luego de una semana de negociaciones, los países parte presentes en la Quinta Conferencia de las partes del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes, han aprobado por consenso incluír al endosulfán en el Anexo A para su eliminación y gestionar un programa de trabajo para la implementación de alternativas para este insecticida de uso agrícola.

Aprueban eliminar el uso de endosulfán en la Quinta Conferencia de las partes del Convenio de Estocolmo

Biodiversidad

"La sobrecarga, el uso irracional y el vertido al ambiente de agentes antimicrobianos ponen al ser humano ante dos riesgos insospechados: la resistencia y el deterioro de la misma base de la biodiversidad."

Antimicrobianos: ¿solución o problema?

Nuevas tecnologías

"Con el pretexto de afrontar la degradación ambiental, el cambio climático y las crisis energética y alimentaria, la industria propone una “nueva bioeconomía” con el reemplazo de los hidrocarburos fósiles por materia viva, hoy llamada biomasa."

Los nuevos amos de la biomasa

Nuevas tecnologías

"Hace ya un año, la campaña No Manipulen la Madre Tierra se presentó en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra en Cochabamba, Bolivia. Desde entonces, cientos de organizaciones y miles de individuos se han unido a la campaña..."

Un año de la campaña “no manipulen la Madre Tierra”