Internacional

El Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (MOCICC) de Perú criticó y rechazó los débiles acuerdos alcanzados en la Cumbre Mundial de Cambio Climático en Copenhague, pues está muy lejos de las metas establecidas por las Naciones Unidas

Rechazan acuerdos de Copenhague por débiles y generales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió a los indígenas del mundo unidad y organización para defender la estabilidad del Planeta Tierra, horas antes de ensayar el jueves en Copenhague, sede de la crucial Cumbre del Cambio Climático, una defensa a ultranza por la redención de la Madre Tierra (Pachamama en idioma aymara)

Evo Morales pide a pueblos indígenas unidad y organización para salvar la Madre Tierra

Crisis climática

Ante unas doscientas personas, Löwy analizó las raíces de la crisis ecológica y climática contemporánea, señalando como sus causas se explican por la lógica del propio sistema capitalista.

Michael Löwy: “El capitalismo es una locomotora que se dirige hacia un abismo”

"El fin este viernes de la 15 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-15) arrojó un resultado decepcionante, con detalles todavía no del todo claros"

Cumbre de Copenhague: sin acuerdo real, y sin salida

La histórica conferencia climática a duras penas se salvó del fracaso total, al aceptar ayer un acuerdo político que otorga ayuda financiera a los países más pobres para que enfrenten el calentamiento terrestre, pero que no incluye más recortes en la emisión de gases de efecto invernadero

Telón final y varias cuentas pendientes para la cumbre

albasud

Finalmente la Conferencia de Copenhague se cierra con un “acuerdo”, pero absolutamente insuficiente y lamentable. Incluso se saltan la cita prevista en México para finales de 2010 y la aplazan siete años más, hasta el 2016. Copenhague pasará a la historia como el punto de no retorno de la credibilidad del sistema mundial que hemos conocido tras la Segunda Guerra Mundial y el final de la Guerra Fría. El carácter patriotero e irresponsable que los máximos dirigentes de los países que generan más del 40% de los gases letales para el clima común supone un fiasco colosal y confirma que nos encontramos en el peor escenario posible.

«Planeta tierra, tenemos un problema: sin rumbo y hundiéndonos. Repetimos…»

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"En una imagen demasiado parecida al mundo real, rodeados de cientos de policías, helicópteros y camiones represivos que defendían a los gobiernos y empresas, los movimientos se sentaron en el suelo y compartieron las verdaderas alternativas al cambio climático: las formas campesinas de vivir y producir, la soberanía alimentaria, la autonomía indígena, dejar el petróleo y carbón en el suelo, el trabajo digno, la diversidad, la necesidad de mundos sin fronteras."

Nuevo clima en Copenhague

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Mientras los principales líderes y especialistas del mundo acudían a la cita de la ONU para tratar las consecuencias, en muchos sentidos aterradoras, del cambio climático, miles y miles de manifestantes recorrían las calles de Copenhague bajo las consignas “No a los gases contaminantes, si a la vida” o “No hay planeta “B”.

Salvar al planeta no al sistema. El calentamiento global y la Cumbre de Copenhague