Internacional

Sistema alimentario mundial

"El movimiento de la comida lenta nace en Italia desde un grupo de gastrónomos para defender una relación de corresponsabilidad entre productores, consumidores, gastrónomos y restauradores en favor de una alimentación justa, sana y de calidad."

La malacología

En el noveno día de la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático, África fue sacrificada. La posición del bloque negociador del G-77, que incluye los estados africanos, había sido clara: un incremento de 2 grados centígrados en la temperatura global promedio se traduce en un incremento de 3 a 3.5 grados en África

Copenhague: el valor de decir no

Crisis climática

No me vienen otras palabras al asistir al melancólico desenlace de la COP-15 sobre el cambio climático en Copenhague. La humanidad ha penetrado en una zona de tiniebla y de horror. Estamos yendo hacia el desastre.

Rumbo al desastre

Crisis climática

"Todo el denominado “progreso”, “civilización” y “tecnología” está basado en la iniquidad, en la mentira, y en el interés económico privado, la cultura es privilegio de quienes se apoderan del Estado, y que la mugre de la producción industrial se opone a nuestras vidas."

Rousseau en Copenhague

Pocas veces la causa indígena tuvo tanta visibilidad como en la Cumbre sobre Cambio Climático de Naciones Unidas en Copenhague (COP15), donde prevaleció el fracaso general pero al menos se escucharon otras voces

Causa indígena con visibilidad en Cambio Climático

Crisis climática

"El cambio climático no está simplemente “ocurriendo”, sino que es el resultado de un modelo económico socialmente injusto y ambientalmente destructor, impuesto en todo el planeta por una minoría empresarial. El cambio climático es un crimen que está cometiendo un grupo muy poderoso de grandes empresas, aliadas con gobiernos también muy poderosos que les garantizan impunidad."

Cambio climático: flagrante violación de los derechos humanos. Boletín N° 149 del WRM

Por WRM
Crisis climática

Los resultados de los sistemas de cultivo del instituto de Rodale, Farming Systems Trial (FST) de Estados Unidos, que comenzó en 1981 como un experimento agronómico diseñado para comparar sistemas de cultivos orgánicos y convencionales, han demostrado que los sistemas orgánicos regeneradores de la agricultura convencional reducen en forma significativa las emisiones de dióxido de carbono, gas muy importante de efecto invernadero.

La agricultura orgánica puede ser una de las herramientas para luchar contra el calentamiento del planeta

Crisis climática

Cuando todavía no se han acallado los ecos, voces y los discursos de la Cumbre de Cambio Climático de Copenhague (COP 15), el mundo sigue sin entender qué fue lo que pasó o cuáles fueron sus logros, si es que existieron.

Cumbre de Copenhague: algo olió mal en Dinamarca