Internacional

Crisis climática

Es como intentar desactivar una bomba con un chicle: sólo funciona en el cine. Así se podrían resumir las negociaciones sobre el clima que tuvieron lugar en Barcelona en noviembre.

Las negociaciones sobre el clima en Barcelona o el síndrome MacGyver

Sistema alimentario mundial

La Via Campesina esta aterrada de la arrogancia del sector privado y especialmente de Nestlé, al pretender ofrecer soluciones a la actual crisis alimentaria considerando que son las mismas transnacionales quienes han continuado a contribuir activamente a la creación de esta crisis.

Las transnacionales contribuyen a aumentar el hambre

Tierra, territorio y bienes comunes

El 16 de noviembre, la Vía Campesina y GRAIN llevarán a cabo una sesión informativa especializada y una acción simbólica sobre la apropiación mundial de tierras para los medios de comunicación.

¡Agricultores y movimientos sociales dicen no al acaparamiento de tierra!

Crisis climática

La reunión de las Naciones Unidas sobre cambio climático en Barcelona, previa a la cumbre de Copenhague (COP15) a principios de diciembre, ha tenido un resultado muy negativo y pone de manifiesto la falta de voluntad política para llevar a cabo medidas significativas en la lucha contra el cambio climático.

El clima en jaque

Crisis climática

Campesinos y campesinas de todo el mundo se reunirán en Copenague en Diciembre para defender su propuesta para solucionar la crisis del cambio climático. La agricultora campesina sostenible y la producción local de alimentos están, de hecho, enfriando la tierra.

Copenague: La Vía Campesina se une a las movilizaciones

Crisis climática

Ha empezado la cuenta atrás. La próxima Conferencia de Cambio Climático de la ONU (llamada popularmente CoP 15) programada del 7 al 18 de diciembre en Copenhague, está generando un tremendo entusiasmo. De repente, el cambio climático se ha convertido en una palabra de moda.

Cambio climático contra libre comercio

Sistema alimentario mundial

"Entrevista a Esther Vivas, coautora junto a Xavier Montagut del libro Del campo al plato. Donde señala a los principales actores que monopolizan cada uno de los tramos de la cadena agroalimentaria, desde la producción en origen hasta la distribución final, quienes acaban determinando nuestro modelo de alimentación y consumo".

"Los países del Sur son los más afectados por la crisis alimentaria, pero también en Europa hay millones de personas que pasan hambre"

Se apoderan de los recursos naturales cada vez más escasos por medio de la guerra de las armas o del trato con dinero. La extinción de pueblos en desarrollo no les importa

Los grandes capitalistas a la conquista de tierras de cultivo de países pobres