Internacional

Crisis climática

"Los activistas por la justicia climática en Copenhague argumentarán que, lejos de resolver la crisis climática, el mercado de carbono representa una privatización sin precedente de la atmósfera, y que las compensaciones y los sumideros amenazan con convertirse en una manera de apoderarse de recursos, de proporciones coloniales."

Copenhague: Seattle madura

Sistema alimentario mundial

El pasado día 12 en la reunión de diálogo entre la FAO y el sector privado, en MIlán, generó algunas delegaciones que no podemos obviar. En concreto el Presidente de Nestlé, la compañía de alimentos más grande del mundo, Sr. Peter Brabeck-Letmathe denunció que "es desalentador ver con qué facilidad un grupo de bien intencionados y bien alimentados activistas pueden decidir sobre las nuevas tecnologías en detrimento de los que están muriendo de hambre".

Nestlé y el activismo

Tierra, territorio y bienes comunes

Arabia Saudita, Corea, China, Japón y otros concentran tierras “baratas” en países del sur. Uno de los fenómenos nuevos alumbrados por la crisis alimenticia mundial es el proceso de acumulación de tierras en países empobrecidos –en especial africanos y asiáticos- por parte de privados con la finalidad de producir alimentos para otros estados a través de empresas del agronegocio.

Acaparando desde el Sur

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El libro “MIRADAS, ECOS Y REFLEJOS DE LA DIGNA RABIA”, intenta dar una visión global de lo que fue el Primer Festival Mundial de la Digna Rabia convocado por el EZLN y celebrado en México del 26 de diciembre de 2008 al 5 de enero de 2009.

Miradas, ecos y reflejos de la digna rabia

Tierra, territorio y bienes comunes

Declaración de GRAIN para la conferencia de prensa conjunta de GRAIN - Via Campesina. "Desde hace más de un año y medio hemos estado observando atentamente cómo los inversionistas están tratando de tomar el control de tierras de cultivo en Asia, África y América Latina como una respuesta a la crisis alimentaria y financiera."

Detener el acaparamiento global de tierras

Por GRAIN
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“No hay que confundir la intención deliberada de desinformarnos con el estar desinformado”. Añadió que justamente —en los últimos tiempos— había estado pensando en la necesidad de abandonar ciertas palabras con las que a diario nos atosigan los medios y los políticos con sus discursos, vaciándolas de todo sentido, de todo significado.

Entrevista con John Berger: La resistencia está en saber escuchar a la tierra

Crisis climática

Es como intentar desactivar una bomba con un chicle: sólo funciona en el cine. Así se podrían resumir las negociaciones sobre el clima que tuvieron lugar en Barcelona en noviembre.

Las negociaciones sobre el clima en Barcelona o el síndrome MacGyver

Sistema alimentario mundial

La Via Campesina esta aterrada de la arrogancia del sector privado y especialmente de Nestlé, al pretender ofrecer soluciones a la actual crisis alimentaria considerando que son las mismas transnacionales quienes han continuado a contribuir activamente a la creación de esta crisis.

Las transnacionales contribuyen a aumentar el hambre