Internacional

Hace poco las Naciones Unidas reconoció al cambio climático como un asunto de trascendencia con respecto a los derechos humanos. Esto muestra una vez más la importancia que este tema ha alcanzado en las esferas internacionales. Sin embargo, del discurso a los hechos hay un gran trecho, puesto que una cosa son las declaraciones oficiales y otras son las soluciones que se presentan frente a los desastres climáticos.

Adaptación al cambio climático

Señalan monopolio del comercio de semillas y fertilizantes como causantes de subida “enormes e injustificadas”

Multinacionales acusadas de la crisis alimentos

La manipulación genética implica muchos aspectos de las necesidades humanas. Se utiliza en las semillas para el agro, en la elaboración de medicamentos, en la mejora de razas de ganado y en otras muchas aplicaciones.Los OMG u OGM, que no son otra cosa que los organismos modificados genéticamente han invadido nuestro espacio cibernético y medios de comunicación, a tal punto de hacernos sentir que se trata de una pesadilla o una cinta de ciencia ficción. Pero es real

Manipulación genética: cosa de nunca acabar

Analizar la crisis alimentaria como un problema de aumento de precios nos ha permitido develar los efectos de la liberalización del comercio agrícola, la especulación que se hace en la Bolsa con la comida, el papel de los agrocombustibles, etcétera. Si ahora analizamos la crisis como el incremento en más de 100 millones del número de personas con graves dificultades para adquirir alimentos a estos nuevos precios, advertiremos que, mayoritariamente, las personas que no pueden acceder a los alimentos son pequeñas y pequeños agricultores sin ningún tipo de apoyo y que cosechan en tierras muy poco productivas, jornaleras y jornaleros contratados con salarios de miseria en grandes fincas dedicadas a la agroexportación o familias campesinas, ahora en suburbios urbanos, expulsadas de sus tierras por la avidez del control y la concentración de las tierras. Es la gran paradoja de esta crisis: pasan hambre las y los productores de alimentos.

Crisis alimentaria: grilletes de esclavitud

Terminar Terminator

Este material traz informações sobre o que são as tecnologias de restrição de uso genético, as chamadas GURTs, e quais seus riscos e impactos. Essas tecnologias são popularmente conhecidas como as sementes Terminator. É um tema complexo, mas é necessário fazer um esforço para levar esta discussão ao maior número possível de pessoas. Todos e todas, de agricultores a consumidores, seremos afetados de uma ou de outra forma caso as tecnologías Terminator sejam liberadas no Brasil ou em outros países.

Tecnologias Terminator

Cuatro años de negociaciones sobre un régimen internacional de responsabilidad y reparación por daños causados por organismos genéticamente modificados (OGMs) bajo el Convenio sobre Diversidad Biológica no pudo concluir como estaba planeado. En vez de eso, otras dos reuniones se decidió que el acuerdo pueda ser adoptado en la próxima Reunión de las Partes (MOP) del Protocolo de Bioseguridad de ONU en Japón en 2010. Boletín N° 292 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Las conversaciones sobre el régimen de la responsabilidad para OGMs

Por RALLT

¿Quién se imaginó que tendría que entrar en una butique para comprar arroz, frijoles, verduras y carne? Pues quizás no estemos lejos de ello. El precio medio de los alimentos se triplicó en los últimos doce meses.

Alimentos, artículos de lujo

Vía Campesina, movimiento internacional que coordina organizaciones campesinas de Asia, África, América y Europa, reiteró en un documento que la soberanía alimentaria “es el derecho de los pueblos, de sus países o uniones de Estados a definir su política agraria y alimentaria, sin dumping frente a terceros países”

 

Soberanía alimentaria contra la crisis actual