México

Conacyt: subsidio a las trasnacionales

"El Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) subsidia a la industria farmacéutica trasnacional, que no son empresas que necesiten apoyo y tampoco sirven al interés público. La gran farmacéutica trasnacional es una industria altamente lucrativa. Las 15 mayores empresas farmacéuticas controlan aproximadamente 50 por ciento del mercado global y están entre las que tienen mayor porcentaje de ganancias a escala global".

Conacyt: subsidio a las trasnacionales

Comunidades indígenas ganan amparos contra el Proyecto Integral Morelos

Comunidades indígenas interpusieron una decena de amparos ante jueces estatales de Morelos, Tlaxcala y Puebla contra la construcción y operación de las dos termoeléctricas, el gasoducto y el acueducto que integran el Proyecto Integral Morelos (PIM), señaló Juan Carlos Flores Solís, integrante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua (FPDTA).

Comunidades indígenas ganan amparos contra el Proyecto Integral Morelos

Lucha por la vida y el territorio en Solosuchiapa

Comunicado de la Red Mexicana de Afectados y Afectadas por la Minería- Chiapas (REMA-Chiapas), el Frente Popular en Defensa del Soconusco 20 de Junio (FPDS) y Otros Mundos en solidaridad a la marcha-peregrinación en Solosuchiapa - a 27 de febrero de 2019

Lucha por la vida y el territorio en Solosuchiapa

Comunidades indígenas dicen no al Tren Maya, sí al servicio de agua

Dirigentes y representantes de 80 comunidades y organizaciones indígenas de la península de Yucatán, organizaron un foro-taller en donde de manera unánime dijeron no al Tren Maya y se pronunciaron a favor del servicio de agua.

Comunidades indígenas dicen no al Tren Maya, sí al servicio de agua

Serie informativa: En defensa de las semillas nativas

En Argentina, entre gallos y medianoches se intenta aprobar un proyecto de modificación de Ley de Semillas que ya tiene dictamen favorable desde fines de noviembre del 2018, en México desde el 2007 existe una Ley que somete a vigilancia a las semillas autóctonas, pero que sin embargo las prácticas de la vida indígena y campesina defiende y multiplica.

Serie informativa: En defensa de las semillas nativas

- Foto tomada del sitio web Desinformémonos.

Desde la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA), queremos hacer llegar nuestra felicitación llena de alegría, por la dignidad y firmeza que mostraron 13 comunidades del Municipio de Chinconquiaco, Veracruz el pasado 10 de Febrero en la Comunidad del Huérfano; en donde llevaron a cabo una asamblea con alrededor de mil mujeres y hombres valientes, que con coraje rechazaron la entrada de cualquier proyecto minero. En especial repudiaron las concesiones otorgadas por Enrique Peña Nieto dentro de su territorio.

Chinconquiaco Libre de Minería

La Alianza por Nuestra Tortilla reprueba que las tortillas se asocien al consumo de Coca-Cola

En tortillerías de la Ciudad de México que pertenecen a Industrias del Maíz Puebla, S.A. de C.V. se detectó que el papel para envolver tortillas contiene publicidad de Coca-Cola y está acompañado de una promoción que anuncia a $25 pesos una Coca-Cola de 2.5 litros.

La Alianza por Nuestra Tortilla reprueba que las tortillas se asocien al consumo de Coca-Cola

- Foto tomada de sitio web Desinformémonos.

La lucha contra el Proyecto Integral Morelos (PIM), que prevé dos termoeléctricas, un gasoducto y un acueducto con afectaciones a comunidades de dicho estado, Puebla y Tlaxcala no es un capricho de los pueblos, sino la defensa legítima de un territorio que se verá afectado por altos niveles de contaminación

Los de Abajo: Consulta contra los pueblos en Morelos