México

Salud

Un estudio realizado en el Instituto de Fisiología Celular de la UNAM determinó que las bebidas azucaradas representan un riesgo para contraer diabetes mellitus tipo 2 y cáncer, señaló Marcia Hiriart Urdanivia.

Comprobado científicamente: jugos embotellados y refrescos detonan el síndrome metabólico

Por UNAM
Tierra, territorio y bienes comunes

"En nombre de la Sustentabilidad del medio ambiente, las empresas y el gobierno, hacen gala de su vocación y profesionalismo cuando llegan a nuestro territorio, caminan con sus pesadas botas sobre nuestros derechos consagrados en la Constitución, en las leyes internacionales y en nuestra palabra antigua, para instalar en nuestra sagrada tierra su meganegocio de parque solar o eólico".

México: Energías renovables en territorio maya

TRAGAMELUZ

El Congreso Nacional Indígena (CNI), junto con el Concejo Indígena de Gobierno (CIG), convocó a las mujeres mexicanas y de otras partes del mundo a participar en el Encuentro Nacional de Mujeres para construir un gobierno que “en colectivo y con organización de abajo, anticapitalista, antipatriarcal y apartidista”, no dañe la vida de los pueblos indígenas.

México: CNI convoca al Encuentro Nacional de Mujeres para construir un gobierno “de abajo, anticapitalista, antipatriarcal y apartidista”

Minería

"Desde la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA) y el Observatorio de Conflictos Mineros de Zacatecas (OCMZac) denunciamos y repudiamos las acciones para el despojo del territorio que impulsa la empresa First Majestic, al mismo tiempo que ratificamos nuestro total apoyo y solidaridad para quienes se oponen a este proyecto minero de muerte".

México: El oro nos divide, la vida nos une. Comunidad de San José de Buenavista contra el despojo de la empresa minera First Majestic

Elena

La científica plantea los ejes que guiarán los cambios en la dependencia en cuanto a evaluación, obtención y gestión de recursos, así como en comunicación de la ciencia.

México: Elena Álvarez-Buylla buscará reestructurar el Conacyt

agua y mujeres 0

"Desde inicios del 2017, la población mexicalense comenzó una batalla en la lucha por la defensa de su derecho al agua, pues durante el gobierno estatal encabezado por el gobernador Francisco Arturo Vega de la Madrid, iniciaron proyectos de 'desarrollo económico' que implicaban en los hechos la entrega de la administración estatal a empresas trasnacionales y la promulgación de leyes privatizadoras."

México - Cuerpos y agua: mujeres en resistencia

agroeco chenalho

​"A pesar de haber sido absorbido por Bayer, Monsanto sigue bien presente en los territorios y como defensores y defensoras de los derechos colectivos, la diversidad de la semillas nativas y la soberanía alimentaria, no dejaremos de gritar: ¡Fuera Monsanto de México!."

Ante la fusión Bayer-Monsanto, defendemos el derecho de los campesinos y las campesinas a producir de manera agroecológica

32294024_1616001155114127_4373894737472520192_n

En México, la información sobre las semillas transgénicas se encuentra oculta bajo el eufemismo de “Organismos Genéticamente Modificados” (OGM). Pero eso no evita que las comunidades afectadas por estos sembradíos se percaten de las violaciones a los Derechos Humanos, despojo de tierras indígenas, tráfico de semillas y un crecimiento desorbitante en el último sexenio.

México: El cártel de las semillas