México

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Estamos en un momento muy álgido porque todo lo que promueve el gobierno nos enajena o nos arranca del cuerpo social, nos niega una convivialidad en aras de violencia, imposición o rotura de los hilos de la vida. Todo lo que nos mueva a la creatividad, o promueva o encamine a la autonomía nos es prohibido, vetado, menospreciado. Y como premio de consolación se afirma que se nos consulta (para cubrir con requisitos internacionales de operación, no para ejercer con justicia)."

Nuestra potestad más fundamental como seres humanos

Transgénicos

Indígenas mayas, de la región de Los Chenes, exigieron a la Comisión Intersecretarial de la Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados declare la zona en estado de contingencia, ante la evidencia de que algunos productores desacataron resolución de la Suprema Corte y sembraron soya transgénica en por lo menos tres predios.

México: Campesinos exigen declaración de contingencia ambiental

Megaproyectos

La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) provocaría la desaparición de 168 especies de flora y fauna, 278 sitios arqueológicos y generará daños económicos e inestabilidad, alertaron expertos de la Universidad de Chapingo.

México: Nuevo aeropuerto traería desastre ambiental, 168 especies desaparecerían

Transgénicos

"Se verificaron 55 predios en los que se sospecha hay cultivos de soya genéticamente modificada en los municipios de Hecelchán, Champotón y Hopelchén, y verificaron tres comercializadoras de semillas y otros productos agroquímicos".

México: Denuncian siembra ilegal de soya transgénica en Campeche

Transgénicos

Dirigentes apícolas mayas de Hopelchén, Campeche, acudieron a La Haya, en los Países Bajos, para denunciar ante la Corte Internacional de Justicia a la trasnacional Monsanto, y dar testimonio de carácter ético de las graves violaciones a los derechos humanos en sus comunidades a raíz de los productos que la empresa desarrolla y comercializa en México.

México: Apicultores mayas denuncian ante el tribunal de La Haya a Monsanto

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los bosques mexicanos están en la mira de nuevos actores nacionales e internacionales interesados en enajenar el control a sus legítimos dueños y para ello las políticas de conservación y la iniciativa REDD+ son una puerta de entrada".

México: Las trasnacionales de la conservación tras los bosques campesinos

EZLN

"En nuestros pueblos nos construimos cada día en las resistencias por detener la tempestad y ofensiva capitalista que no cesa sino que se vuelve cada día más agresiva y se ha convertido en una amenaza civilizatoria no sólo para los pueblos indígenas y campesinos sino para los pueblos de las ciudades que deben también crear formas dignas y rebeldes para no ser asesinados, despojados, contaminados, enfermados, esclavizados, secuestrados o desaparecidos."

Que retiemble en sus centros la tierra

Tribunal del Agua

El Tribunal Latinoamericano del Agua responsabilizó ayer al gobierno mexicano por cuatro casos de deterioro de ríos, daños ecológicos y falta de transparencia en los permisos para fracking, y le recomendó frenar diversos proyectos hidráulicos en beneficio del medio ambiente y la población.

México: Tribunal del Agua responsabiliza al gobierno mexicano de varios casos de daños ambientales graves