México

mex

A través de 68 casos documentados y expuestos en el informe identificaron “patrones de violaciones y de abusos a los derechos humanos por parte del Estado y de las empresas de diferentes sectores, incluyendo el energético, el extractivo, la construcción, la agroindustria, la maquila, entre otros”, y lo expusieron en un compendio elaborado por más de 100 organizaciones de la sociedad civil, grupos, comunidades y académicos que trabajan en la defensa de los derechos humanos.

México: Empresas y derechos humanos

defensores

La inmobiliaria Spinelli Corporation demandó por la vía penal y civil a quienes conforman el Comité Salvabosque en defensa del Nixticuil en Zapopan, Jalisco.

México: En alerta defensores de la tierra ante criminalización de quienes defienden el Bosque de Nixticul en Zapopan, Jalisco

Captura-de-pantalla-de-2016-09-06-134524

“Es en el contexto de violencia, impunidad, crimen organizado y desigualdad que operan las empresas en México. Y, si bien las empresas deben aplicar los más altos estándares en materia de derechos humanos y tomar medidas especiales en situaciones de conflicto, en algunos casos, el sector empresarial se ha beneficiado de la impunidad, la corrupción y la falta de transparencia y rendición de cuentas por parte del Estado”, afirma el informe.

México: Presentan organizaciones informe sobre violaciones y abusos a los derechos humanos por parte del Estado y empresas

Comuneros de Unión Hidalgo luchan por la defensa de su tierra y territorio

Hace cinco años (2011) un grupo ciudadano decidió retomar la vida agraria y comunal de este pueblo zapoteca en la defensa de la tierra y el territorio ante la llegada de empresas extranjeras (eólicas) a esta zona del Istmo de Tehuantepec.

Comuneros de Unión Hidalgo luchan por la defensa de su tierra y territorio

envenenan-salamanca-2e5a614bc59525633716876491cc08ff

"Hoy todavía hay contaminantes de Fertimex a unos 30 metros de las instalaciones, a un lado de la vía de ferrocarril en lo que fuera un canal de descargas pluviales que desemboca en el Río Lerma cerca de la colonia El Ranchito".

México: Envenenan Salamanca

ddhh-oaxaca

"Los asistentes denunciaron abusos y violaciones de derechos humanos cometidas por las empresas, gobiernos municipales, estatal y federal; así como la falta de información, derecho a la consulta libre, previa e informada".

México: Indígenas oaxaqueños denunciaron ante expertos de Naciones Unidas violaciones a sus derechos

Minería

Más de la décima parte del territorio nacional está concesionado a empresas mineras, señalan datos del cuarto Informe de gobierno de Enrique Peña Nieto.

México: Para explotación minera, más de la décima parte del territorio nacional

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Dicho congreso se realizará en el contexto de la celebración del 20 aniversario del CNI y que tendrá lugar del 9 al 14 de octubre en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral (CIDECI- UNITIERRA) en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en territorio zapatista".

México: Convocatoria al Quinto Congreso Nacional Indígena