México

Transgénicos

Se reúnen en Hopelchén, Campeche, donde las comunidades mayas enfrentan la siembra de soya transgénica que amenaza a los apicultores. Piden al Estado mexicano "nulificar los efectos de los permisos administrativos que fueron otorgados por el Estado mexicano en violación de nuestros derechos humanos."

México: Pronunciamiento en el marco del “Encuentro sobre experiencias de consulta indígena entre los pueblos Yaqui, Zapoteca y Maya"

Tierra, territorio y bienes comunes

Estamos invitándolas/ os a participar en el Tercer Congreso Nacional “Comunidades, ciudadanos y sustentabilidad del agua en México", que tendrá lugar en Xalapa, los días 22 y 23 de octubre del presente año.

México: III Congreso Nacional de Agua para Tod@s

Transgénicos

Al término de la charla "Biodiversidad, esquina diversidad cultural", que dictó en la librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica, lamentó que las autoridades no encaren el tema en forma adecuada. El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México sostuvo que el problema no es científico, sino económico, social y cultural.

Sarukhán: "México no está preparado para manejar transgénicos"

camp´1

Era “el día Q´anil, el de la semilla, el momento de sembrar”, dijo Antonio Gonzales, indígena maya de Guatemala. Entonces era el primer día del II Encuentro Internacional Economía Campesina y Agroecología en América: Soberanía alimentaría, cambio climático y tecnologías agroecológicas, en Chapingo, estado de México. Era el tiempo de las voces del sur y para el sur.

Ser campesino hoy en día es una acto subversivo

CNI-EZLN-comparticion2

El Congreso se realizará en el contexto de la celebración del 20 aniversario del CNI y que tendrá lugar del 9 al 14 de octubre en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral (CIDECI- UNITIERRA) en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

CNI México “Urgente encontrarnos en nuestra resistencia, autonomía y rebeldía de pueblos originarios”

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Si bien la demanda de aguacates en Estados Unidos ha suscitado este efecto, mayor aún es la demanda de China, donde las importaciones de aguacates mexicanos han estado creciendo en promedio de 200% anualmente".

México: Los altos precios del aguacate aceleran la deforestación en Michoacán

logo-frente.-popular-soconusco-350x350

Boletín de prensa de H. Ayuntamiento de Acacoyagua, Chiapas: El presidente municipal Ing. Patricio Eli Matías Salas y los regidores del H. Ayuntamiento de Acacoyagua, Chiapas firmaron y certificaron un oficio donde declaran que su administración “no acepta, ni aceptara la otorgación de licencias municipales para la actividad minera en el municipio”.

México - Chiapas: H. Ayuntamiento de Acacoyagua firma declaratoria de municipio libre de minería

Transgénicos

Campesinos tepoztecos fueron informados de la última investigación y resultados del maíz transgénico. María Elena Álvarez Buylla, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), les da la mala nueva.

México - UNAM: Maíz transgénico provoca enfermedades