México

mex

"los abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación al tener conocimiento que se otorgó en 2008 una concesión minera en nuestra población sin consultar a la comunidad. Nuestro pueblo zapoteca que mantiene una existencia de 1400 años A.C. y que sin duda tuvo ocupación durante la época colonial, ha estado habitada por más de tres milenios por nuestros antepasados."

México: Manifiesto zapoteca por la defensa de nuestra madre tierra y de la vida de nuestro pueblo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Líder indígena tlahuica al que se le fabricaron cargos está encarcelado desde el 20 de noviembre, juez Jacinto Martínez Santiago resolverá amparo. Cada año México pierde hasta 500 mil hectáreas de bosques por incendios, tala, agricultura y procesos de urbanización.

México: En Día Internacional de los Bosques, su defensor Ildefonso Zamora cumple 4 meses en prisión

Minería

Al menos 24 organizaciones no gubernamentales de Oaxaca y pueblos indígenas expresaron su rechazo al proyecto minero en Ciudad Ixtepec, de unas 8 mil 150 hectáreas, denominado Lote Niza. La licencia 232089 fue otorgada por el gobierno federal en 2008 a la empresa Minera Plata Real para extraer oro y plata por 50 años.

México: Rechazan proyecto minero en Oaxaca

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Es creciente la criminalización de su actividad, señalan organizaciones sociales. Las acciones, “también encaminadas a provocar temor entre los grupos para inhibir su participación”

México: Presos, 350 opositores a megaproyectos; la estrategia empresarial, fabricar delitos

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Sara López González, manifestó que ellos como organización, difundirán la información de las afectaciones que genera la palma al medio ambiente, y las repercusiones que ocasiona que se propague este tipo de agroindustria".

México: Exigen consulta independiente, antes de siembra masiva de palma

mina

Pese al ‘no’ rotundo de la Asamblea General de Bienes Comunales al proyecto minero en Ciudad Ixtepec, el gobierno federal aumentó la concesión minera en territorio ixtepecano de 3 mil 850 a 8 mil 150 hectáreas en el presente año, lo cual representa una afrenta a la decisión del pueblo representado por sus asambleas, denunció el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio.

México: Exigen respeto a la decisión del pueblo en rechazo de la mina en Ixtepec

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Diversas organizaciones exigen justicia para el caso del dirigente, así como que que las autoridades tanto federales como estatales respeten la decisión de las comunidades de no permitir ningún proyecto extractivo en la región".

México: Empresa responsable del asesinato de Bernardo Vásquez busca su expansión

gus-alertamigratoria-1024x768

"Exigimos al Gobierno mexicano que el defensor permanezca en la Embajada de México en Honduras bajo protección todo el tiempo que sea obligado a permanecer en el país. Al mismo tiempo exigimos que el Gobierno mexicano eleve su nivel de acciones necesarias para que Gustavo Castro salga lo antes posible del país."

Acción Urgente: es hora que el gobierno mexicano actúe para levantar la alerta migratoria

Por M4