México

Tierra, territorio y bienes comunes

Casi dos centenares de pueblos y comunidades indígenas, campesinas y urbanas del país, junto con organizaciones sociales, comenzaron este domingo la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio, con el fin de aglutinar un frente amplio de resistencia en contra de la política de despojo de los bienes naturales instrumentado desde el capital y poder político.

México: Marcha contra la política de despojo de la tierra, el agua y los recursos naturales

m1

Las fuerzas policiales que se mantienen en el territorio del pueblo otomí de San Francisco Xochicuautla, han comenzado a prender parte del bosque que la comunidad defiende, así como continúan con su pretensión de derribar todas las construcciones que se encuentran en el trazado de la autopista que una la capital del estado, Toluca, con Naucalpan.

México: Xochicuautla permanece amenazada por policía, queman el bosque y buscan derrumbar lugar sagrado

Transgénicos

Exposición de Alma Piñeyro Nelson en la UNAM. La amenaza de la soya y del maíz transgénicos en México.

Video - Transgénicos en México

8a98b5e5-3e22-4f47-9306-f37a0e4e9c10

"La humanidad que proponen las corporaciones está enferma y vive en un planeta destruido. Todo lo que necesita tiene que comprarlo. La humanidad milpera sigue probando que pese a la guerra que enfrenta hace siglos en nombre del avance civilizatorio, produce comida para la mayoría, conserva espacios íntegros del planeta y propone con hechos que no todas las áreas de la existencia están subordinadas a la lógica del mercado y la acumulación capitalistas."

Semillas nativas o dictadores agrarios

GEM_corn-1-1-1-1400x480

En el proceso legal para la prohibición definitiva del cultivo del maíz transgénico, tanto las dependencias de gobierno como las empresas, han incurrido en inconsistencias que deben conocerse.

México: Es urgente difundir las mentiras sobre el maíz transgénico

picmonkey-collage-110

Pescadores de Nuevo Balsas, en el municipio de Cocula, estado de Guerrero, exigen a la empresa minera de inversión canadiense Media Luna una indemnización por la contaminación del río Balsas. Anunciaron que de no ser atendidos tomarán medidas de fuerza.

México: Pescadores advierten que tomarán minera que contamina un río

Minería

Mil 125 ciudadanos de esta ciudad firmaron, convocados por el Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio, su rechazo al proyecto minero a cielo abierto Lote Niza.

México: Rechazan proyecto de minería a cielo abierto en Ixtepec y convocan a foro

feriasemillas

La Feria de las semillas nativas arranca este domingo 10 en la Península de Yucatán en la Universidad de Chapingo, en la comisaría Temozón Norte de Mérida, y concluirá el domingo 15 de mayo en Hopelchén, Campeche, luego de haberse celebrado en cuatro lugares más, incluyendo Balacar, en Quintana Roo.

México: Arranca la Feria de las semillas nativas en Yucatán