México

gustavocastro

Firma la solicitud dirigida a las autoridades hondureñas para que Gustavo Castro regrese a México y para exigir juntos y juntas justicia para el COPINH, la familia de Berta Cáceres y el pueblo Lenca.

Firma para solicitar el regreso de Gustavo Castro Soto a México

Por M4
maíz

"No es posible la coexistencia de los OGM con nuestros maíces y otras especies de las cuáles México es centro de origen, domesticación y diversificación genética constante efectuada por los pueblos indígenas y comunidades campesinas".

México: Maíces nativos y maíces transgénicos, coexistencia imposible

eolicos

Los territorios indígenas y campesinos de todo el país están siendo impactados de manera muy particular, y cada vez con mayor celeridad, por las políticas públicas relacionadas tanto con la conservación, como con proyectos energéticos. El gobierno y diversas empresas acaparan cada vez más territorios de los pueblos originarios en México, con fines de protección de la naturaleza y al mismo tiempo implementan un sinnúmero de proyectos mineros, petroleros, construcción de parques eólicos y presas hidroeléctricas, enfocados en la expansión de la gran industria, incluso dentro de las zonas que el propio gobierno ha definido para la conservación de los recursos naturales, frente a la crisis climática.

México: Memoria del Encuentro "Crisis climática y defensa de los territorios indígenas y campesinos"

Por CECCAM
maiz

"La Sagarpa debe advertir a quien pretenda sembrar de forma experimental y no comercial, que existe un juicio federal que probablemente impida también esta práctica".

México: Siembras experimentales con maíz transgénico significan un riesgo de contagio para el grano nativo

Pueblos indígenas

"Ante esta situación nos manifestamos en contra de la criminalización y muerte de compañeros indígenas y activistas ambientalistas".

México: Pueblos originarios de la región norte de Chiapas México, exigen justicia y libertad para Gustavo Castro detenido en Honduras

tsotsil

El 24 de diciembre del 2015 detonó nuevamente el conflicto en los Chimalapas. En San Francisco La Paz, comunidad perteneciente a Santa María Chimalapas, detuvieron a cuatro veracruzanos que invadían con nuevos asentamientos los bienes comunales chimas.

México: Chimalapas en conflicto

Minería

"La minería, de ser una actividad económica se ha convertido ahora en un asunto de seguridad nacional que debe ser revisado por todas las instituciones de la República, antes de que se generen situaciones de mayor conflictividad y violencia que ya sufren muchos pueblos indígenas y ejidos en nuestro país, sostiene Jaime Martínez Veloz"

México: En cuatro sexenios han sido otorgadas 27 mil 199 concesiones a empresas mineras

Transgénicos

"El abogado Mendiburu señaló que “a pesar de que la SAGARPA no está autorizada está regando información falsa sobre el proceso de consulta, tema que tendrá que ser evaluados por la SCJN al verificar el cumplimiento de la sentencia”.

México: Frente a consulta indígena, Sagarpa falsea información sobre siembra de soya transgénica en Campeche