México

madretierra

"Pasar de la defensiva a la ofensiva, tenemos que actuar ya, las consecuencias de esta nueva colonia comienzan a ser irreversibles. No basta con indignarse, con reclamar y exigir, hay que organizarnos de manera independiente, ir compartiendo saberes, identificándonos, fortaleciendo nuestra cultura. Tenemos que recuperar los valores comunitarios, reapropiarnos de eso que intentan despojarnos. Porque sin tierra y territorio la vida no es posible."

México: Campaña en defensa de la madre tierra y el territorio

mexico tpp

"Este artículo busca contribuir al debate sobre el TPP desde una perspectiva crítica en dos aspectos: las posibilidades de diversificación económica y las perspectivas de una política de desarrollo científico-tecnológico y de innovación ante las nuevas reglas de protección de propiedad intelectual."

México y el TPP: una interpretación crítica

Minería

"Hay concientización con la ciudadanía, en donde expertos en la materia, académicas y luchadores sociales han expuestos a la población los daños que traería consigo la explotación de una mina a cielo abierto".

México: Refrenda Cabildo negativa al proyecto de Álamos Gold

Feminismo y luchas de las Mujeres

En el marco del 1er. Foro de Información sobre la mina en Ixtepec, las mujeres ixtepecanas lanzaron un pronunciamiento comunitario en contra del proyecto de extractivismo minero en Ciudad Ixtepec, así como también un llamado a todas las mujeres istmeñas, tanto de zonas rurales como urbanas, para manifestar el rechazo a dicho proyecto.

México: Pronunciamiento de las jeromeñas contra el proyecto minero de Ixtepec

TLC y Tratados de inversión

Hay gente que parece olvidar que en los núcleos agrarios comunales y ejidales de México vive la memoria histórica de la Revolución mexicana. También sigue viva la memoria de lo comunal, el impulso de fortalecernos y entender mutuamente. México entonces es casi único en el mundo pues la mitad de su territorio nacional sigue siendo, orgullosamente, propiedad social.

México: ¿Un sojuzgamiento de la justicia?

Minería

"La comunidad aprobó el estatuto comunal de manera urgente y éste es la ley del pueblo. Explicó que se trata de un arma de defensa del territorio porque está reconocido por la ley agraria".

México: Acuerdan la prohibición de la minería en estatuto comunal de municipio oaxaqueño

mex1

En un encuentro en San Luis Acatlán recriminan el discurso en pro de la minería del gobernador Héctor Astudillo. Convocan a fortalecer sus estructuras para que las empresas transnacionales no destruyan los bosques y los expulsen de sus tierras.

México: Se declaran autoridades comunitarias de la Montaña y Costa Chica contra las mineras y las reformas estructurales

Pueblos indígenas

Mujeres que integran el Comité Ixtepecano en Defensa de la vida y el territorio manifestaron mediante una misiva su rechazo al proyecto minero en Ciudad Ixtepec, el cual abarca una concesión de 8,150 hectáreas, denominada “lote NIZA”.

México: Mujeres de Ixtepec rechazan explotación minera