México

maquinazapotillo-300x225

Desde hace 10 años, cuando se anunció la construcción de la presa El Zapotillo en los Altos de Jalisco, surgió una gran problemática que implica no sólo a los habitantes de la región, sino a los de todo México.

México: Del porqué luchar contra la presa el Zapotillo en Jalisco

5261-pue-16

“Como ustedes saben, le acabamos de ganar una vez más a Monsanto, a las grandes corporaciones que quieren meter maíz transgénico les hemos ganado una batalla legal más"

Toledo Manzur: "Si los mexicanos perdemos el control sobre el maíz perderemos la identidad para siempre"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“Sentimos que la Cancillería mexicana no está haciendo lo suficiente” para rescatar a Castro Soto cuya vida se encuentra en riesgo mientras esté en territorio hondureño “y así se lo hicimos saber enfáticamente a la directora de Asuntos Mexicanos en el Extranjero, Reyna Torres”.

La SRE “no está haciendo lo suficiente” para rescatar a Gustavo Castro de Honduras afirma su abogado; la Red Iberoamericana de Jueces pide se le permita volver a México

mex

"los abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación al tener conocimiento que se otorgó en 2008 una concesión minera en nuestra población sin consultar a la comunidad. Nuestro pueblo zapoteca que mantiene una existencia de 1400 años A.C. y que sin duda tuvo ocupación durante la época colonial, ha estado habitada por más de tres milenios por nuestros antepasados."

México: Manifiesto zapoteca por la defensa de nuestra madre tierra y de la vida de nuestro pueblo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Líder indígena tlahuica al que se le fabricaron cargos está encarcelado desde el 20 de noviembre, juez Jacinto Martínez Santiago resolverá amparo. Cada año México pierde hasta 500 mil hectáreas de bosques por incendios, tala, agricultura y procesos de urbanización.

México: En Día Internacional de los Bosques, su defensor Ildefonso Zamora cumple 4 meses en prisión

Minería

Al menos 24 organizaciones no gubernamentales de Oaxaca y pueblos indígenas expresaron su rechazo al proyecto minero en Ciudad Ixtepec, de unas 8 mil 150 hectáreas, denominado Lote Niza. La licencia 232089 fue otorgada por el gobierno federal en 2008 a la empresa Minera Plata Real para extraer oro y plata por 50 años.

México: Rechazan proyecto minero en Oaxaca

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Es creciente la criminalización de su actividad, señalan organizaciones sociales. Las acciones, “también encaminadas a provocar temor entre los grupos para inhibir su participación”

México: Presos, 350 opositores a megaproyectos; la estrategia empresarial, fabricar delitos

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Sara López González, manifestó que ellos como organización, difundirán la información de las afectaciones que genera la palma al medio ambiente, y las repercusiones que ocasiona que se propague este tipo de agroindustria".

México: Exigen consulta independiente, antes de siembra masiva de palma