México

Megaproyectos

Ante la cobarde traición a la comunidad indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla, municipio de Lerma en el Estado de México para imponer el proyecto carretero Toluca Naucalpan y el atentado sufrido por policías comunitarios de Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, como Congreso Nacional Indígena nos declaramos en alerta máxima y llamamos a los pueblos, organizaciones y personas solidarias a estar atentos y acudir al llamado realizado por la comunidad de Xochicuautla.

Declaración conjunta del CNI y el EZLN, ante la cobarde traición a la comunidad indígena Ñatho de San Francisco Xochicuautla

m1

"La comunidad otomí lleva dos días resistiendo al atropello policial, comandado por el departamento de sistemas de autopistas del Estado de México y funcionarios de la empresa Higa, que entraron a tierras comunes, violando la sentencia del amparo promovido por la comunidad indígena en contra del decreto presidencial de julio de 2015".

México: Ejército irrumpe en tierras ejidales de San Salvador Atenco

mex

Este libro presenta un panorama excepcionalmente rico y fresco de la investigación contemporánea en ecología política desarrollada por investigadores mexicanos. Al alejarse de las dicotomías convencionales entre la cultura y la naturaleza, lo tradicional y lo moderno, lo local y lo global, ofrece perspectivas más complejas y diversas para analizar las relaciones entre el ser humano y la naturaleza, la sociedad y el medio ambiente, generando análisis muy estimulantes sobre las relaciones del poder, el conocimiento y la autoridad en la gestión y manejo ambiental.

La naturaleza en contexto, Hacia una ecología política mexicana

cheran

“Es imposible que Cherán sobreviva”, dicen muchos cinco años después. Es tan imposible como que 10 mujeres detengan a un doble rodado tripulado por un comando de criminales armados con AK-47; tan imposible como que los huicholes detengan el avance de las mineras canadienses en Wirikuta; tan imposible como que los zapatistas existan desde hace más de 30 años; tan imposible como que la política signifique algo más que la tragedia con que se gobierna a este país.

México - Cherán: cinco años inventando lo imposible

Tierra, territorio y bienes comunes

Casi dos centenares de pueblos y comunidades indígenas, campesinas y urbanas del país, junto con organizaciones sociales, comenzaron este domingo la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio, con el fin de aglutinar un frente amplio de resistencia en contra de la política de despojo de los bienes naturales instrumentado desde el capital y poder político.

México: Marcha contra la política de despojo de la tierra, el agua y los recursos naturales

m1

Las fuerzas policiales que se mantienen en el territorio del pueblo otomí de San Francisco Xochicuautla, han comenzado a prender parte del bosque que la comunidad defiende, así como continúan con su pretensión de derribar todas las construcciones que se encuentran en el trazado de la autopista que una la capital del estado, Toluca, con Naucalpan.

México: Xochicuautla permanece amenazada por policía, queman el bosque y buscan derrumbar lugar sagrado

Transgénicos

Exposición de Alma Piñeyro Nelson en la UNAM. La amenaza de la soya y del maíz transgénicos en México.

Video - Transgénicos en México

8a98b5e5-3e22-4f47-9306-f37a0e4e9c10

"La humanidad que proponen las corporaciones está enferma y vive en un planeta destruido. Todo lo que necesita tiene que comprarlo. La humanidad milpera sigue probando que pese a la guerra que enfrenta hace siglos en nombre del avance civilizatorio, produce comida para la mayoría, conserva espacios íntegros del planeta y propone con hechos que no todas las áreas de la existencia están subordinadas a la lógica del mercado y la acumulación capitalistas."

Semillas nativas o dictadores agrarios