México

Semillas

"En las reformas para el campo se retoma la propuesta de modificar la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) y cambiar a México del Acta UPOV 78 al Acta UPOV 91, que permite patentar híbridos y genes, prohíbe la derivación esencial de variedades, criminaliza a quien posea en sus variedades, incluso maíces nativos, los genes protegidos. Se argumenta la necesidad de proteger a obtentores y empresarios que invierten en hortalizas y frutillas."

Control oligopólico de la semilla de maíz en México

noti la jornada

En suplementos alimenticios prohibió la Cofepris 62 sustancias. La Cofepris distribuyó un documento en el que asienta la prohibición de elaborar infusiones derivadas de plantas como árnica y eucalipto, entre otras.

México: Pide la Coparmex revisión exhaustiva y una nueva lista de plantas prohibidas

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Por cada uno de los desaparecidos y los muertos de Ayotzinapa han aparecido decenas, cientos, miles de personas, la mayoría jóvenes vivos, plenos e indignados como aquellos. Miles, quizá millones de conciencias despertaron con el brutal golpe, y si ya estaban despiertas su conmoción fue mayor.

México: Los aparecidos

maiz

La resistencia mexicana al intento de transnacionales de avanzar con monocultivos transgénicos en el país.

Audio – México: centro de biodiversidad bajo amenaza

ayotz

A todas las personas del Mundo que sientan indignación y rabia por los hechos relatados a continuación, y a aquellas personas que también crean, sientan y estén convencidas que Genocidios de este o cualquier otro tipo en contra de los Pueblos no pueden volver a ocurrir.

México: Carta abierta por la Masacre de Ayotzinapa

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Desde los pueblos que somos en nuestras luchas de resistencia y rebeldía, enviamos nuestra palabra espejo de esa parte de este país que nos nombramos el Congreso Nacional Indígena, reunidos porque el dolor y la rabia nos llaman por que nos duelen."

Declaración conjunta del Congreso Nacional Indígena y el EZLN sobre el crimen de Ayotzinapa y por la libertad de los líderes Yaquis

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las atrocidades contra los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atyozinapa, que el 26 de septiembre dejaron seis personas asesinadas, 20 heridos y 43 jóvenes normalistas desaparecidos luego de haber sido detenidos por la policía que los cazó salvajemente, aliada y/o parte de un cártel de narcotraficantes; se ha convertido en un gigantesco espejo de la realidad en México.

México: El espejo de Ayotzinapa

Transgénicos

Unas 50 comunidades de Oaxaca se sumaron este martes a la lucha que encabeza el pintor Francisco Toledo en contra del maíz transgénico y entregaron cuatro mil 494 firmas de apoyo. El artista plástico recibió en la sede del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) a pobladores y representantes de distintas regiones del estado, quienes le expresaron su solidaridad y respaldo.

México: Se suman 50 comunidades de Oaxaca a la lucha contra el maíz transgénico