México

TLC y Tratados de inversión

"El conjunto de las violaciones de derechos en México se iniciaron con las cláusulas contenidas en la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El mismo ha producido en 20 años un contexto de verdadera devastación ambiental, la destrucción de gran parte del aparato industrial mexicano, la transformación de su sistema de alimentación a través de lo que llaman la ‘violencia contra el maíz’, la destrucción de la estructura de los tejidos comunales, la privatización y expropiación de tierras y su siembra con semillas transgénicas."

México: Un caso de barbarie

Tierra, territorio y bienes comunes

El gobierno federal difunde la falacia de que la reforma energética busca atraer inversiones y modernizar el sector energético “a fin de impulsar el desarrollo social, al destinar la renta petrolera a apuntalar el gasto social… y a proyectos productivos y de desarrollo tecnológico, así como a establecer mecanismos para que los beneficios de la actividad energética lleguen a las comunidades y propicien el desarrollo regional.”

México: Violaciones al derecho humano a la alimentación

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Desde hace más de 40 años existe una estrategia sistemática y planificada deterrorismo de Estado, mediante la cual el gobierno combate los movimientos sociales críticos, recurriendo incluso acrímenes de lesa humanidad, como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y tortura, denunciaron las organizaciones participantes en el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), capítulo México.

TTP México: "El terrorismo de Estado, política planificada"

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Desde hace más de 40 años existe una estrategia sistemática y planificada de terrorismo de Estado, mediante la cual el gobierno combate los movimientos sociales críticos, recurriendo incluso a crímenes de lesa humanidad, como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y tortura, denunciaron las organizaciones participantes en el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), capítulo México.

TTP capítulo México: El terrorismo de Estado, política planificada

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Tal vez no se los han dicho, pero han sido ustedes, los familiares y compañeros de los estudiantes muertos y desaparecidos quienes han conseguido, con la fuerza de su dolor, y de ese dolor convertido en rabia digna y noble, que muchas, muchos, en México y el Mundo, despierten, pregunten, cuestionen... Les damos las gracias por su heroico empeño, su sabia terquedad de nombrar a los desaparecidos frente a los responsables de su desgracia, de demandar justicia frente a la soberbia del poderoso, de enseñar rebeldía y resistencia frente al conformismo y el cinismo."

Ayotzinapa: Palabras de la Comandancia General del EZLN

Por EZLN
audiencia tpp

"Este dictamen quiere ser parte integrante de la movilización y de la lucha que se están manifestando en todo el país: el juicio que aquí se presenta sobre causas y responsables se aplica desde ahora también como condena a los autores de los hechos de Ayotzinapa y como exigencia de vida y justicia de quienes en este momento siguen desaparecidos."

TPP México: Sentencia de la Audencia Final "Libre comercio, violencia, impunidad y derechos de los pueblos"

Tierra, territorio y bienes comunes

“En América Latina hay un panorama de proyectos de muerte, los cuales promueven el despojo de las comunidades indígenas y campesinas” así como la desaparición de diversas formas de vida y que criminalizan la protesta"

México: Defensores buscan articular estrategias de resistencia contra “proyectos de muerte”

tpp1

"la juventud mexicana es presentada como un mero “bono demográfico” en las negociaciones de acuerdos de libre comercio, en un papel subordinado del Estado Mexicano, debido a que tienen poco margen en el establecimiento de las condiciones de negociación y a que existe un alto grado de dependencia, y la consecuente vulnerabilidad de la economía mexicana. La introducción del libre comercio en México, ha ido destruyendo a la industria y agricultura mexicana y ha implicado la precarización de las condiciones de trabajo y de bienestar de las personas en México, con implicaciones especialmente destructoras en la juventud."

Tribunal Permanente de los Pueblos: Dictamen preliminar de la Audiencia "Destrucción de la juventud y generaciones futuras" (Capítulo México)