México

Sistema alimentario mundial

Lo que está en juego estos días, estos meses en México con referencia al campo no es sólo un proyecto sexenal más de reforma al medio rural; es la imposición de un modo civilizatorio que está calentando al planeta y a la sociedad global y el paciente surgimiento de una alternativa humanista, incluyente al mismo.

México: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativa

aua

“Ellos están confiando en que ya ganaron, pero también sabemos que le temen a los pueblos que se organizan y de esa manera vamos a ganar esta lucha. Jamás les daremos el gusto de poner su cochino aeropuerto en nuestras tierras”, sentencia por su parte María de Lourdes, campesina de San Miguel de Tocuila.

La nueva batalla de Atenco

mex

Los titulares del Tribunal Superior Agrario tienen en sus manos la posibilidad de devolver el territorio al pueblo rarámuri del ejido Baqueachi, en Chihuahua, envuelto en una disputa con los acaudalados ganaderos mestizos de Carichí que desde hace al menos 80 años invadieron sus tierras.

México: “Los Rarámuri de Baqueachi siguen luchando por su territorio”: Estela Ángeles Mondragón

TPP-Demanda-Maíz-17-sept-Cartel

La audiencia “Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía de los pueblos” del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos, invita a la reunión pública de ampliación del expediente “De la simulación de protección de la diversidad del maíz al desvío de poder a favor de las transnacionales”. 17 de septiembre de 2014 - 16:00 a 18:30.

TPP - México: Invitación a la ampliación del expediente: “De la simulación de protección de la diversidad del maíz al desvío de poder a favor de las transnacionales”

Pueblos indígenas

"No han podido matar a nuestros pueblos. Porque como semillas siguen creciendo. Nos quisieron matar con armas de fuego, como no pudieron, intentaron matarnos con enfermedades, otra vez fallaron. Muchos caminos han usado los poderosos para acabarnos a los indígenas. Hoy nos quieren matar con eólicas, con autopistas, con minas, con presas, con aeropuertos, con narcotráfico; hoy, sobretodo, nos duele que nos quieran matar en Sonora, con acueductos."

México: Pronunciamiento del CNI y el EZLN por la libertad de Mario Luna, vocero de la tribu Yaqui

Feminismo y luchas de las Mujeres

Pocos temas constituyen en sí mismos un nudo, un microcosmos donde concurren las violencias y los atropellos a los derechos de las personas como el que abordará el Tribunal Permanente de los Pueblos en la audiencia final sobre Feminicidio y violencia de género, del 21 al 23 de septiembre en la ciudad de Chihuahua.

México: El Tribunal de los Pueblos y el nudo de las violencias

migrantes

El Tribunal Permanente de los Pueblos da voz a la diáspora mexicana y centroamericana. “El cruce fue por los drenajes, la migra nos agarró y me doy cuenta que soy vista como criminal, siendo una niña de 8 años”.

A juicio en NY, la violencia hacia los migrantes desde CA hasta EU

Foto-8-600x450

“Marcho con todo el coraje y la rabia, que trece años de resistencia me han dado. Ahora la gente tiene mucha incertidumbre por todos los engaños del gobierno, pero sabemos que sólo queda la organización”, expresó María de Lourdes, opositora al nuevo aeropuerto.

Agotar la vía legal, decisión de los comuneros de Atenco que rechazan el nuevo aeropuerto