México

Economía verde

Señala Maderas del Pueblo del Sureste los intentos de apropiación de la selva Lacandona. Comunidades indígenas de Montes Azules, en riesgo de desalojo por autoridades federales.

México: Impulsan presuntas ONG "mercantilización de la naturaleza" en Chiapas, denuncian

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los jueces del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) concluyeron la Audiencia General Introductoria, celebrada en Ciudad Juárez entre el 27 y el 29 de mayo afirmando: Los principios del libre mercado no son compatibles con la dignidad humana, ni con la sustentabilidad del medio ambiente.

México: La voz del maíz en el TPP

Transgénicos

Como respuesta a la disyuntiva planteada por las organizaciones campesinas, ambientalistas y de derechos humanos el pasado 5 de junio, en cuanto a demostrar para quien trabajaba. El Secretario Elvira de inmediato liberó el primer permiso para siembra comercial de soya transgénica en 200 mil hectáreas.

México: se corrobora: Juan Elvira es el Secretario Monsanto, dando la espalda a productores locales

La Sagarpa autorizó ayer a la empresa Monsanto el primer cultivo comercial de transgénicos: producirá soya en 253 mil hectáreas en seis estados del país. Esto ocurre pese al rechazo de científicos mexicanos y productores que demandaban establecer el principio de precaución.

México: autorizan primer cultivo comercial transgenico

Agricultura campesina y prácticas tradicionales

La miel de abeja de la Península de Yucatán, muy valorada por su calidad y características especiales, tiene una presencia importante en el comercio mundial. Suman más de 20 mil los apicultores aquí y en su mayoría son campesinos mayas; su principal ingreso económico proviene de la miel, pero hoy está en riesgo de desaparecer.

México: En riesgo la apicultura maya

7-p-juan-chavez-nurio-391x293

"Hermano Juan Chávez, hoy te decimos que las semillas que has sembrado a lo largo de todo el país están creciendo y nos ayudan a hacer frente a las inmensas dificultades que viven todos los territorios de nuestros pueblos."

México: pueblos indios dan combativa y emotiva despedida a Don Juan Chávez

Un grupo de organizaciones civiles exigieron al Gobierno mexicano que no permita la siembra de transgénicos, al advertir en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, un aumento vertiginoso de los cultivos experimentales.

México: demandan ONGs freno a maíz transgénico

Megaproyectos

El CECOP reafirmó “su decisión de seguir defendiendo la tierra, el territorio, el agua, la biodiversidad y, sobre todo, la posesión comunitaria de las tierras, la autonomía y la autodeterminación de los pueblos. Nuestra lucha sigue y seguirá firme hasta lograr la cancelación definitiva de la presa”.

México: nueve años de resistencia contra la Presa La Parota, en Guerrero