México

Aunque el arroz transgénico Liberty Link, producido por Bayer, aún no ha sido autorizado por las autoridades sanitarias de Estados Unidos para salir a la venta, ya se encuentra en el mercado y estaría presente en las importaciones de 752 mil toneladas que México realiza cada año, informó Greenpeace

México: alertan sobre la entrada al país de arroz modificado

Nos hemos reunido el 13 de agosto del 2006 en Ensenada, organizaciones y representantes Indígenas de Baja California, organizaciones sociales y observadores de la sociedad civil para dar a conocer entre los miembros de nuestras comunidades, la naturaleza y avances del CNI, para expresar y reflexionar sobre nuestra situación y problemas con los que se enfrentan nuestros pueblos

México: Pronunciamiento indígena de Baja California

El esfuerzo más grande de este movimiento está en manos de las comunidades, base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que son el corazón y la columna vertebral de esta lucha, como los definió el propio subcomandante Marcos. Los pueblos son quienes han avanzado más, y más han aprendido. Ellos le dan sentido y horizonte al complicado quehacer autónomo. Representan también la posibilidad real de que otro mundo es posible, de que se puede enfrentar la voracidad del capitalismo y resistir sin traicionarse

A tres años de los Caracoles zapatistas. Se consolida la autonomía

Lo grave de este hallazgo para nuestro país es que México es el principal importador de arroz de los Estados Unidos: anualmente importa alrededor de 752 mil toneladas de arroz del vecino del norte, por lo que hay una alta probabilidad de que en las mesas de los mexicanos se encuentre también este arroz no apto para consumo humano

Vende Estados Unidos arroz transgénico no aprobado para consumo humano

El presidente Vicente Fox se ha propuesto pasar a la historia como el mandatario que le dio el golpe de gracia al maíz criollo y permitió la siembra de variedades transgénicas de este grano en el país, denunció la organización ecologista Greenpeace

México: ordena Fox eliminar trabas legales a la siembra de maíz transgénico

La Confederación Nacional Campesina (CNC) consideró ayer que la indiferencia del gobierno saliente por la crisis del agua en el país pone en riesgo la seguridad nacional, debido a que el mapa de conflictos sociales derivados por su control abarca más de 130 zonas de la República

México: alerta la CNC de 130 zonas en conflicto por control de agua

Contradicción con especialistas que niegan la posibilidad de reforestación

México: Semarnat: contrario a opinión de los expertos, el manglar puede explotarse

Es indispensable reglamentar la Ley de Bioseguridad, advierte el grupo ecologista

México: Greenpeace: contra la ley, autorizar siembras de maíz transgénico