Paraguay

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Señores Delegados de la OEA, entendemos que ustedes vienen a escuchar las opiniones de diferentes actores políticos y sociales. Nosotros queremos transmitirle que la OEA tiene la oportunidad de evitar la consolidación de un proyecto de legitimación de una burocracia política golpista bajo la fachada electoral. Deben entender que en un país de tanta desigualdad e injusticia, un proyecto autoritario no es compatible con una democracia representativa de los intereses de la mayoría y la integración democrática de nuestra región."

Carta abierta de la sociedad civil paraguaya a la OEA

Agronegocio

Todos identifican en Paraguay el problema de la tenencia de la tierra, no sólo como histórico, sino como uno de los más graves e injustos existentes en el país mediterráneo.

Paraguay: Semillas, transnacionales y soberanía

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El periodista de ABC Color ensaya burdamente una vinculación entre los hechos registrados el 15 de junio pasado, conocidos como la masacre de Curuguaty, y la existencia del IALA Guaraní atendiendo a una coincidencia geográfica, todo con el objetivo de confundir a la opinión pública; pretende, así, que pese una reputación negativa sobre los y las estudiantes del Instituto."

Aclaraciones ante la sucia campaña de ABC Color contra el IALA Guaraní

Salud

"Denunciamos públicamente a Ulises Texeira por delitos ambientales, por haber derribado 15 mil hectáreas de bosques y ahora los está quemando y nos desahucia a causa de la exposición al fuego y al humo a las siete comunidades que lindan con sus 22 mil hectáreas de tierra."

Paraguay: Texeira prende fuego a 15 mil hectáreas de bosque

Transgénicos

Cientos de campesinos e indígenas paraguayos marcharon este miércoles en Asunción, y otras ciudades del país, contra la decisión del Gobierno de Federico Franco de usar semillas transgénicas para el cultivo de algodón.

Campesinos e indígenas paraguayos marchan contra uso de transgénicos

Transgénicos

Hace tres días, el gobierno de facto de Federico Franco, a quien el pueblo democrático paraguayo no reconoce como presidente, firmó un decreto que habilita la liberación de semillas transgénicas para su entrada y siembra dentro del territorio paraguayo.

La soberanía paraguaya a merced de las transnacionales

Transgénicos

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas MCNOC, a través de un comunicado señaló su rechazo a la liberación en la importación de semillas transgénicas recientemente aprobada por el Ejecutivo.

Paraguay: MCNOC contra la importación de semillas transgénicas

Soberanía alimentaria

La tierra es fuente de las mayores contradicciones sociales que tenemos hasta el día de hoy en nuestro país. La concentración en manos de pocas familias se fue formando en un proceso histórico que se consolidó después de la Guerra contra la Triple Alianza, pero que comenzó desde la llegada misma de los europeos a nuestro territorio.

Cartilla Nº 3 de la Campaña por la Soberanía Alimentaria - CLOC/Vía Campesina Paraguay