Paraguay

1345519096

La denominada Operación Monsanto es una respuesta a la decisión gubernamental de incrementar el uso de las semillas transgénicas para los cultivos de maíz y algodón en la nación sudamericana. La campaña comenzó este fin de semana en Paraguay con actividades contra empresas e instituciones locales vinculadas a la multinacional estadounidense.

Comenzó campaña en Paraguay contra la multinacional Monsanto

Transgénicos

Ambientalistas de la organización "Alter Vida" manifestaron su rechazo al decreto 9.503, firmado por el presidente Federico Franco, que da vía libre a la importación de semillas de algodón transgénico y piden que se haga público el dictamen de la comisión de Bioseguridad.

Paraguay: Ambientalistas rechazan decreto de importación de semillas de algodón transgénico

Transgénicos

La Federación Nacional Campesina (FNC) anunció la realización de movilizaciones de sus miles de afiliados en protesta por la aprobación de el gobierno del uso de semillas transgénicas para la siembra de maíz y algodón.

Campesinos paraguayos se movilizan contra cultivos transgénicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Golpe de Estado beneficia a los intereses económicos de transnacionales y produce agricultura sin agricultores, expulsión de comunidades, daños ambientales irreversibles y entrega del patrimonio energético a la empresa Río Tinto Alcán, liberación de semillas transgénicas, avance del agronegocio, persecusión ideológica, despidos masivos e interrupción de programas sociales inclusivos; todo esto constituye la profundización de la pérdida de la soberanía paraguaya."

Carta de Pronunciamiento del Foro Social Paraguay Resiste. Soberanía, Democracia y Participación

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Desde Conamuri expresamos nuestra solidaridad y respaldo a la compañera Magui Balbuena y otros líderes de organizaciones sociales y políticas ante supuestas imputaciones por manifestarse días atrás en contra del Golpe de Estado."

Paraguay: comunicado sobre la imputación a Magui Balbuena y otros dirigentes sociales

Transgénicos

"El ministro de Salud del gobierno de facto de Paraguay, Antonio Arbo, decidió aprobar el maíz transgénico VT Triple Pro de la empresa estadounidense Monsanto."

Paraguay: Ministerio de Salud aprobó para alimentación humana un maíz que se produce con glifosato

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Existen varios testimonios que aseguran haber visto a policías que ejecutaban de manera directa a personas que ya se estaban entregando", uno en particular describe como un campesino se estaba "entregando con una mano alzada en señal de rendición y con un niño en la otra mano, cuando un policía lo ejecuta de un tiro en la cabeza"

Paraguay: La masacre de Curuguaty y las luchas campesinas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Santiago Martínez Galeano es concejal municipal de Curuguaty por el Partido Popular Tekojoja, miembro de la Asociación Campesina de Maracaná, y coordinador de la asociación cultural-popular de Canindejú. Dialogó con la Brigada Anguirû y relató lo que se vivió el día de la masacre, qué pasó con los campesinos asesinados, a quién pertenece la tierra de Campo Morumbi y cómo fue el tratamiento político y mediático de los asesinatos que habilitaron a la derecha a realizar un golpe de Estado en Paraguay.

Paraguay: “Si Lugo seguía en el poder, las tierras de campo Morumbí iban a pasar a manos de los campesinos”