Paraguay

En un movimiento inesperado, las autoridades paraguayas han sancionado a una empresa ganadera brasileña acusada de talar ilegalmente el bosque del último grupo de indígenas latinoamericanos aislados que vive fuera de la cuenca del Amazonas

Paraguay: multa sin precedentes a ganaderos por ocultar existencia de indígenas aislados

Geopolítica y militarismo

Desde el 26 de abril rige el estado de excepción en cinco departamentos del norte, que representan un tercio del territorio de Paraguay. El argumento del gobierno es la existencia de guerrillas, algo que nunca pudo probarse. Lo cierto es que existen hechos de violencia por parte de mafias que el Estado pretende resolver a través de la militarización.

Estado de excepción en Paraguay: riesgos de militarización

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las Organizaciones Campesinas e Indígenas que suscribimos este documento, ponemos a conocimiento de la opinión pública nacional e internacional, en especial de los Organismos de Protección y Promoción de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos, los siguientes hechos que vulneran y amenazan los derechos de nuestras comunidades..."

Comunicado de organizaciones campesinas e indígenas de Paraguay sobre estado de excepción declarado en el país

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay presentó los Lineamientos Estratégicos para una Política de Reforma Agraria Integral y Desarrollo Rural Territorial

Gobierno de Paraguay presenta lineamientos para la reforma agraria

Los Ayoreo-totobiegosode, únicos indígenas aislados de Paraguay que viven fuera de la región de Amazónica, corren riesgo de perder sus tierras. Esto es lo que advierte la campaña publicitaria internacional lanzada por Survival Internacional. En dos notas diferentes, la organización denuncia la destrucción de los bosques indígenas para la creación de pastos y pide ayuda para la protección de los indígenas

Paraguay: campaña pide proteger tierras de grupo indígena aislado

Por ADITAL

La poca voluntad, y las resistencias desde adentro y fuera del gobierno desvian la atención y relentizan una de las promesas de campaña de Lugo: el acceso a la tierra de los campesinos

La reforma agraria, a paso muy lento en Paraguay

La jueza de la Niñez y la Adolescencia, María Eugenia Giménez de Allen, rechazó el pedido de amparo constitucional promovido por la firma Monsanto Paraguay, que solicitó el otorgamiento de licencia ambiental para la experimentación con maíz modificado genéticamente

Paraguay: Monsanto tiene un revés judicial

Agronegocio

En la región del Alto Paraná los productores de soja no cumplen con las regulaciones legales en defensa del medio ambiente y de las comunidades campesinas. Las autoridades de Paraguay así lo expresaron.

El gobierno paraguayo denuncia delitos ecológicos

Por APM