Paraguay

El flamante gobierno paraguayo del ex obispo Fernando Lugo afronta su primer gran reto, como es resolver la añeja disputa por la tenencia de la tierra entre campesinos, empresarios rurales y colonos brasileños

Paraguay: la lucha por la tierra

Organizaciones campesinas están resistiendo en contra del comienzo de la temporada de soja transgénica en Paraguay. Reclaman acceso a la tierra, reforma agraria y que se detengan las fumigaciones con pesticidas que impactan sobre sus comunidades. También con el nuevo gobierno, muchos campamentos han sido destruidos y ha habido violencia: 2 líderes han sido asesinados y cientos de campesinos han sido arrestados. Por favor, firme la carta para protestar ante el gobierno y pídales que detengan la violencia.

Acción Urgente Salva la Selva: El monstruo Sojero continua imparable en Paraguay

La historia de Silvino Talavera interpela sobre el papel de la soja en la economía de varios países

Paraguay: a Juicio por la muerte de un niño, rociado con Roundup

Alter Vida considera que el sistema productivo agro exportador implantado en el país desde finales de la década del 60, el cual se basa en el monocultivo en grandes extensiones, el uso masivo de plaguicidas y fertilizantes químicos y la concentración de beneficios en una minoría de la población, ha producido, en los últimos 40 años, una impresionante disminución de la masa boscosa de la región oriental, además de contaminación y desecación de cursos de agua y la expulsión de comunidades campesinas e indígenas. Sólo estas premisas son suficientes para afirmar que el cultivo de soja, practicado en nuestro país desde la perspectiva agro exportadora no reúne mínimos parámetros para hablar de responsabilidad.

Paraguay: ¿la soja, cultivo responsable o sueño de embaucador?

La presión de los pobladores del distrito de La Pastora sirvió para que concejales departamentales, después de varios meses de estudio, resolvieran rechazar el pedido de no objeción para el cultivo de soja en la zona

Paraguay: Ediles rechazan cultivo de soja

La defensa de las semillas implica la promoción de un modelo de desarrollo sustentable y una critica al modelo agroexportador vigente basado en la concentración del poder y las riquezas; se encuentra íntimamente ligada a la defensa de la tierra, los territorios y a las culturas campesinas e indígenas

Paraguay: Soberanía Alimentaria solo será posible con una reforma agraria

Campesinos paraguayos presionan a productores brasileños que poseen propiedades en Paraguay a abandonar el cultivo de semillas de soja transgénica

Campesinos paraguayos presionan a productores brasileños a dejar tierras

La Coordinadora Nacional de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (Conamuri), organización integrante de La Vía Campesina y de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) organiza la Semana por los Derechos de las Mujeres Rurales e Indígenas y de la Soberanía Alimentaria, con diversos actos en la ciudad de Asunción, hasta el 12 de octubre de 2008

Paraguay: campesinas e indígenas organizan semana de la mujer rural y indígena

Por ADITAL