Paraguay

Trabajadores y trabajadoras de la tierra, agrupados en la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas (MCNOC) advirtieron al Gobierno de Fernando Lugo que si no avanza la reforma agraria intensificarán sus medidas

Campesinos exigen reforma agraria en Paraguay

Miles de campesinos paraguayos se han reunido hoy ante la sede del Congreso, en Asunción, para plantear sus demandas de reforma agraria y otras mejoras en la marcha anual del sector agrario y en espera de audiencia con el jefe de Estado, Fernando Lugo

Paraguay: campesinos protestan ante el Congreso y aguardan audiencia con Lugo

Por EFE

En Paraguay, cuatro niños indígenas de la parcialidad ava guaraní de la colonia Ka´aguy Poty, de la localidad de Yasy Cañy, ubicada en el departamento de Canindeyú, fueron intoxicados con agroquímicos. Uno de ellos falleció

Paraguay: muere niño y otros tres están graves por intoxicación con agroquímicos

Transgénicos

"El lunes 22 de diciembre se fumigó un sojal a 50 en la ciudad de Vaquería, Caaguazú. La fumigación se ejecutó en la tarde con un calor tremendo. Hasta ahora son 8 los intoxicados que acudieron a la clínica privada del doctor Nimio González".

Paraguay: 8 intoxicados por agrotóxicos en Vaquería

Con movilizaciones en varios puntos de Paraguay, gremios patronales de la producción agropecuaria iniciaron este lunes una protesta contra el gobierno de Fernando Lugo y en reclamo de seguridad y trabajo

Paraguay: ofensiva empresaria

"El 3 de diciembre de 1984, una planta productora de plaguicidas en Bopal - India- ocasionaba un accidente con derivación trágica para los trabajadores y residentes dejando 8 mil muertos de manera instantánea y más de 30 mil afectados. Años mas tarde se estableció el día del NO uso de plaguicidas para recordar aquel hecho y revivir el drama social por el uso indiscriminado de productos químicos en la agricultura, en el hogar y la vida cotidiana"

Paraguay: recuerdan el día de NO uso de plaguicidas

La adopción de la agricultura transgénica se viene dando en Argentina (1996) y Paraguay (1999) de forma sostenida, desencadenando un conjunto de complejos procesos en el ámbito socioeconómico y político en los territorios donde se despliega. Destacamos uno de ellos, aquél vinculado al impacto negativo en el ambiente, en la producción agropecuaria y la salud humana. La manifestación de este impacto se visualiza en los extendidos “incidentes de contaminación”, que serían consecuencia de la aplicación de los agroquímicos asociados a los cultivos transgénicos.

La muerte que viene en el viento. Los problemática de la contaminación por efecto de la agricultura transgénica en Argentina y Paraguay

Grandes extensiones de bosque nativo se transforman en campos de pastura en el norte del Chaco paraguayo, por la expansión de hacendados brasileños. La tala amenaza el patrimonio natural y cultural de los ayoreo-totobiegosode, etnia nómada que aún conserva grupos en aislamiento

Paraguay: deforestación acosa a indígenas ayoreos