Paraguay

La CLOC – Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – Cono Sur cuya coordinación itinerante se halla en Paraguay, está organizando un encuentro masivo de formación de militantes en Asunción, del 8 al 12 de octubre

CLOC: Encuentro masivo de formación de militantes

Han transcurrido 3 años y 9 meses desde la muerte criminal de Silvino Talavera, así como de la intoxicación de su familia entera. Esta situación es sumamente grave, pues además de la muerte de un niño se ha dañado las bases del sustento y la salud de toda su familia, que sobrevive con dificultades a las graves secuelas producidas por la intoxicación con agrotóxicos

Paraguay: muerte de Silvino Talavera con riesgo de quedar en la impunidad. Llamado a la solidaridad y a la acción

"A los efectos nocivos sobre la calidad de vida de la población rural, los riesgos para la salud humana, la seguridad alimentaria y los daños a la biodiversidad, se suma que latecnología de cultivo transgénico es más costosa que el cultivo del algodón convencional, pues los supuestos aumentos y ganancias debido a un mayor rendimiento posible, serían absorbidos por el costo de la semilla que es 3 a 10 veces más costosa y encadena al agricultor a un contrato con la empresa que le hará pagar un impuesto y le impedirá guardar su semilla"

NO a la liberación de algodón transgénico en Paraguay

Los casos de los niños Silvino Talavera, Vidal Ocampo y otros miles de niños y niñas que se truncan sus vidas a causa de un sistema injusto basado en el modelo de producción agroexportador implementado en nuestro país, donde es priorizado el lucro de una minoría privilegiada que encuentran respaldo en el gobierno

Paraguay: comunicado de CONAMURI ante muerte de niño víctima de fumigación con agrotóxicos

Representantes de La Red de Organizaciones Ambientalistas del Paraguay, la Red Rural de Organizaciones Privadas de Desarrollo, la Alianza de ONG’s para la Producción Agro Ecológica y la Comercialización Diferenciada y la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina - RAPAL, enviaron una nota al Presidente de la República Nicanor Duarte Frutos, a través del cual solicitaron no permitir la liberación de semillas de algodón transgénico y que el Gobierno Nacional, a través de la cartera de Agricultura y Ganadería y la Secretaría del Ambiente SEAM, tome una posición favorable a los pequeños productores campesinos, que en gran numero se manifiestan en contra de cultivos extensivos que dañan sus comunidades y afectan a su salud y a la población paraguaya en general

Paraguay: no a la liberación de semillas transgénicas

Por ADITAL

Pide que determinen el grado de contaminación que producen las papeleras en el río Paraná, compartido por ambas naciones

Paraguay denunció a la Argentina por papeleras contaminantes

El Movimiento Campesino de Paraguay denuncia que siguen la persecución y criminalización de las luchas sociales en el país

Paraguay: siguen persecuciones

Por ADITAL

Campesinos de Tekojoja (Caaguazú) accedieron finalmente el sábado a las tierras que disputaban legalmente con unos colonos brasileños en el distrito de Vaquería. Los labriegos festejaron la decisión de la Corte Suprema de Justicia con una misa oficiada en el lugar por Mons. Juan Bautista Gavilán, con la presencia del senador de País Solidario José Nicolás Morínigo

Paraguay: tierra para campesinos, tras fallo judicial