Paraguay

Campesinos hoy a las 8 horas realizaran una manifestacion popular contra la Mesa Redonda Soja Responsable que se hace en el Yatch

Paraguay: harán manifestación contra la ‘Mesa Redonda Soja Responsable’

Por NEIKE

El Comando Sur establece como prioridad número uno el acceso a las fuentes de energía. Al haber ingresado el planeta en la curva descendente de recursos como petróleo y gas, cobra especial relevancia el acceso directo a otros potenciales recursos que implican una gama muy amplia: desde la biodiversidad y el agua hasta cultivos como la soja que pueden llegar a sustituir parcialmente al petróleo como fuente de energía. La política de “comercio y seguridad” diseñada por la Casa Blanca como sustituto de la doctrina de “seguridad nacional”, busca abordar este dilema

Paraguay: plataforma para la hegemonía continental

En Paraguay, la expansión de monocultivos como la soja lleva a un modelo agrícola en el que los campesinos no tienen cabida. La producción de la soja se basa en un modelo productivo agroindustrial orientado a la exportación, que genera riqueza para pocos y pobreza para muchos. En el país, la mitad de la población está compuesta por campesinos e indígenas, mientras la concentración proporcional de la tierra en manos de grandes terratenientes es una de las más altas del mundo

La expansión de la soja continúa provocando violentos desalojos y represión contra campesinos paraguayos

Por A SEED

Se produjeron importantes avances en el proceso judicial que involucró a la empresa estadounidense Delta & Pine y a la comunidad campesina de Rincon-í, y cuya fase final está muy próxima. Los pobladores afectados, por su parte, le propusieron al Ministerio de Salud Pública la construcción participativa de un dispensario descentralizado en su localidad

Paraguay: las semillas de la muerte de la Delta & Pine. Pobladores de Rincon-í inician nueva etapa de lucha

La realidad del impacto socio-ambiental y económico que causa el cultivo de la soja no reúne mínimos parámetros para hablar de sustentabilidad y mucho menos de responsabilidad: expoliación de los recursos naturales, contaminación de cursos de agua, intoxicación y expulsión de comunidades tradicionales e indígenas, uso intensivo de agrotóxicos y fertilizantes sintéticos y la concentración de beneficios en una minoría de la población

Paraguay ¿la soja, cultivo responsable o sueño de embaucador?

Por RAPAL

Desalojos, represiones y detención de campesinos sin tierras es el resultado de una nueva acción en la escalada de violencia policial en tres departamentos de Paraguay. Mientras que las estadísticas oficiales señalan que más del 80 por ciento del territorio está en manos de menos del 10 por ciento de la población, grupos policiaco-militares expulsan de sus tierras a labriegos

Paraguay: continúa la represión y desalojo a campesinos

Por ANRed

En rechazo "a las políticas contrarias a los intereses nacionales, implementadas por el gobierno de Nicanor", la Coordinación Nacional "Por un país para la mayoría" prepara una marcha en 10 departamentos

Campesinos marchan en Paraguay

Por APM

La tragedia de la familia campesina de Petrona Villasboa a causa de los agrotóxicos parece no tener fin. Se multiplican las huellas de la contaminación por agrotóxicos en la familia; esta vez con el caso de hidrocefalia que sufre el nieto de Petrona de 3 meses de vida. Aun después de 3 años de batalla en los tribunales, siguen esperando la sentencia del juicio a los responsables de la muerte de Silvino

Paraguay: la familia Villasboa condenada por los agrotóxicos