Paraguay

La organización no gubernamental Guyrá Paraguay había lanzado el pasado año una alerta general sobre la situación de desaparición boscosa

Paraguay perdió el 90% de bosques por la acelerada deforestación de los últimos 50 años

Por PNUMA

Incendio consume 500 hás. de bosques en la reserva San Rafael

Paraguay: catástrofe en uno de los 200 sitios protegidos del mundo

Cerca de 1.000 hectáreas de bosques fueron totalmente deforestadas por brasileños para el cultivo de soja en la comunidad de Arroyo Morotí, distrito de Guayaybí

Paraguay: deforestación continúa sin pausa en el departamento de San Pedro

La Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas, CONAMURI, se dirige a la opinión pública nacional e internacional para denunciar una vez más el atropello a los derechos humanos de los pueblos indígenas, en esta ocasión la utilización criminal de agrotóxicos en sojales transgénicos, en los alrededores de la comunidad de los ava-guaraní de Ka'aty Mirî, Distrito Kapi'ivary del Dpto. de San Pedro

Paraguay: agrotóxicos contra indígenas. Comunicado de CONAMURI

El pago de regalías por el uso de soja transgénica provocó la reacción de los gremios de la producción afectados. La multinacional Monsanto planteó el año pasado cobrar royaltíes (regalías) por el uso en Paraguay de los materiales transgénicos (modificados en forma genética)

Monsanto: regalías por transgénicos confrontan a los gremios

Ante la total falta de asistencia del problema de fumigación del sojal que rodea la comunidad indígena Ka`aty-miri, las mujeres tienen problemas de embarazo con nacimientos prematuros, en tanto que los niños sufren diferentes patologías. El año pasado murieron dos pequeños, el hecho motivó que 7 familias abandonaran la comunidad, por estas malas señales

Paraguay: mujeres tienen partos prematuros y niños mueren por efecto de tóxicos

Se agravarían los impactos ambientales

Argentina-Paraguay: las obras en Yacyretá siguen en el centro de la polémica

Productores paraguayos deberán pagar 9 millones de dólares al finalizar la presente zafra de soja por el uso de la tecnología transgénica

Paraguay: US$ 9 millones por transgénicos