Paraguay

Un libro que explica las razones del conflicto por la tierra en Paraguay

Este jueves 24 de noviembre, 19 horas, se realizará el lanzamiento del libro “Campesino rape: Apuntes teóricos e históricos sobre el campesinado y la tierra en Paraguay”.

Un libro que explica las razones del conflicto por la tierra en Paraguay

El agronegocio es enemigo real de la agroecología, afirman

La agroecología es la agricultura campesina e indígena que data de antaño, ya los ancestros se dedicaban a esta forma de vida. Su actual enemigo es el agronegocio acompañado por el sistema capitalista. Su proyecto es la invasión y la destrucción de la comunidad. Manifestaciones del dirigente campesino Gerónimo Arévalos de la zona de Itakyry-Alto Paraná, compartiendo sus vivencias en la Segunda Jornada de Agroecología que se realiza en la Plaza de la Democracia de Asunción.

Audio - Paraguay: El agronegocio es enemigo real de la agroecología, afirman

marielle

Marielle Palau, de BASE IS, en un momento de su participación en el Foro Social del Norte que se desarrolla en la ciudad de Horqueta con amplia participación ciudadana dijo que en nuestro país”la tierra cultivable ocupa el 20% del territorio nacional, y de ese 20% el 94% son monocultivos de agroexportación.

Audio - En Paraguay, cultivos de soja avanzan sobre territorios campesinos

Pronunciamiento Político de la 2° Jornada de Agroecología del IALA Guaraní

"Consideramos que la agroecología no es otra cosa que el ejercicio y la defensa de esa agricultura que ha dejado huellas en la historia de la humanidad al forjarse en las diferentes civilizaciones a través de los tiempos. La agroecología recoge la memoria de lo mejor que se ha labrado en el mundo. El agronegocio, por el contrario, es la expresión más nefasta del egoísmo y la ambición capitalista, su proyecto es la desaparición de nuestras comunidades campesinas e indígenas."

Paraguay: Pronunciamiento Político de la 2° Jornada de Agroecología del IALA Guaraní

foro social del norte

"Como organizaciones sociales ratificamos que es la hora del reencuentro, de la unidad, de la lucha y de la esperanza por un territorio digno, productivo, soberano y democrático. Proclamamos que la tierra no puede ser simple propiedad y privilegio de algunos pocos para maximizar ganancias".

Paraguay: Manifiesto del Foro Social del Norte, por territorio, soberanía y derechos humanos

valter da silva

Así manifiesta Valter Israel Da Silva del Movimiento de Pequeños Agricultores MPA del Brasil quien junto Rafael Vaz Zubreski se encuentran en Paraguay en el marco de intercambio de experiencias y convenio con la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas CONAMURI.

Audio - “Ser campesino no es una profesión, es un modo de vida”

Comunicación y Educación

Estudiantes del Instituto Agroecológico IALA-Guaraní invitan a la “II Jornada de Agroecología”, a realizarse durante este jueves 10 y viernes 11 de noviembre en la Plaza O’leary de Asunción, desde las 8.30 horas.

Dos días de debate y feria en la “II Jornada de Agro-ecología” en Paraguay

olt3nov11

"Denunciamos por este medio que para nosotros es muy evidente que con estas acusaciones infundadas e intencionales se está preparando una incursión violenta contra las familias asentadas bajo presión de la ARP (Asociación Rural del Paraguay)."

Paraguay: La OLT repudia difamaciones contra líder del asentamiento 1° De Marzo