Perú

Minería

"Exigimos la prohibición inmediata de cualquier actividad extractiva en las cabeceras de cuenca y por tanto una iniciativa legal del nuevo Congreso de la República en promulgar una ley de protección e intangibilidad."

Perú: cabeceras de cuenca en Cajamarca ¿Por qué debemos defenderlas y protegerlas?

Minería

Breve descripción del proyecto minero de oro y otros metales que pretende explotar Minera Yanacocha y ubicado en las nacientes de cuencas hídricas entre la provincias de Cajamarca y Celendín, al norte de Perú.

Perú: ¿qué es el Proyecto Conga?

Las movilizaciones contra la actividad minera en el sudeste peruano continuarán tras el fracaso de un acuerdo entre dirigentes regionales y el Gobierno local. Sin embargo, las protestas fueron suspendidas en otras zonas del país

Continúan las protestas contra la actividad minera en Perú

Elegir entre el agua y el oro es lo mismo que escoger entre la vida o la muerte para los pobladores de los distritos de Huasmín y Sorochuco, de la provincia de Celendín, y de Encañada, de la provincia de Cajamarca

Perú: Pobladores pobres eligen agua en lugar de oro

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Rechazamos toda forma de criminalización de la protesta social y expresamos nuestro respaldo a los líderes genuinos que defienden de la soberanía nacional sobre sus territorios y recursos naturales."

Pronunciamiento de CONACAMI Perú sobre los conflictos socio ambientales

Megaproyectos

"La lucha por un desarrollo amazónico sensato debe enfocar cambiar el estilo de vida dominante, rediseñando los principios de la economía y revisando el concepto de “desarrollo sustentable”, que hace creer que se puede crecer ilimitadamente sin destruir el entorno natural."

Perú: hidroeléctricas en la Amazonia

Tierra, territorio y bienes comunes

Los indígenas kukama de Nauta, provincia de Loreto, acaban de perder el acceso a sus puertos debido a una concesión otorgada por la Capitanía de Puertos a la empresa turística Jungle Expeditions.

Perú: indígenas Kukama pierden el acceso a sus puertos, base de su subsistencia

Tierra, territorio y bienes comunes

"Varias comunidades indígenas en la cuenca media del río Napo se quedaron sin territorio por culpa de las concesiones forestales. Decenas más están en la misma situación en Loreto y Ucayali."

Perú: comunidades, territorio y concesiones forestales